www.mallorcadiario.com
Salut investiga un posible nuevo caso de coronavirus en un niño de 7 años en Mallorca
Ampliar

Salut investiga un posible nuevo caso de coronavirus en un niño de 7 años en Mallorca

lunes 10 de febrero de 2020, 12:43h

Escucha la noticia

La Dirección General de Salud Pública del Govern ha confirmado este lunes que está investigando un posible nuevo caso de coronavirus en un niño de siete años en Baleares, cercano al entorno del hombre ingresado en el Hospital Universitario de Son Espases (Mallorca).

La Dirección General de Salud Pública del Govern ha confirmado este lunes que está investigando un posible nuevo caso de coronavirus en un niño de siete años en Baleares, cercano al entorno del hombre ingresado en el Hospital Universitario de Son Espases (Mallorca).

Todas las noticias relacionadas

Epidemia mundial

Leer más

En rueda de prensa celebrada en el centro hospitalario de referencia de la sanidad pública balear, la directora general de Salud Pública, Maria Antònia Font, ha explicado, asimismo, que el hombre ingresado se encuentra "asintomático" y que la segunda prueba se le debe efectuar este lunes para comprobar que ya no tiene coronavirus y se le puede dar de alta.

Las muestras han sido enviadas para su ratificación al Instituto de Salud Carlos III, en Madrid, que aglutina las labores de coordinación en cuanto a la vigilancia epidemiológica de este brote, y se espera recibir los resultados en el transcurso de este martes o, como muy tarde, el miércoles por la mañana.

Por su lado, la mujer y la hija pequeña del afectado no presentan síntomas, y la hija mayor, que tiene una gripe confirmada, evoluciona correctamente y este lunes presenta menos fiebre. A pesar de esto, permanecen en el hospital, aunque no están hospitalizadas. De hecho, puede considerarse que están técnicamente de alta y se les mantiene en un área reservada de Son Espases exclusivamente por razones de precaución.

EN ESTUDIO ENTRE 20 Y 40 PERSONAS QUE TUVIERON CONTACTO ESTRECHO CON EL PRIMER CONTAGIADO

Font ha señalado que han acotado que hay entre "20 y 40 personas que tuvieron contacto estrecho" con el hombre, durante el periodo en que presentaba síntomas. Se les ha dado instrucciones concretas, acerca de "la vida que pueden hacer y la que no".

Tal como han detallado, es vida "casi normal", pero deben evitar viajar, no acudir a aglomeraciones y no estar en su sitio de trabajo si deben estar cerca de gente.

Respecto al niño que está siendo investigado, presenta síntomas de gripe pero estuvo en contacto estrecho con el hombre. El resultado definitivo de si tiene o no coronavirus desde Madrid se conocerá, como ya se ha indicado, entre este martes y miércoles. En este periodo de tiempo, también se conocerán más resultados clínicos de la familia.

ENTORNO DE CONVIVENCIA Y PASAJEROS DE AVIÓN O VEHÍCULOS PRIVADOS

Font, quien ha estado acompañada en la comparecencia informativa por el director médico de Son Espases, el doctor Javier Murillas, y el jefe de la Unidad de Virología, el doctor Jordi Reina, ha detallado que el protocolo establecido considera 'contacto estrecho' el tipo de relación que se establece en el entorno familiar, especialmente si existe convivencia o un vínculo físico regular, así como los cuidadores de personas enfermas, y los pasajeros que viajen en avión y cuyos asientos se hallen en la misma línea, o bien dos filas anteriores o posteriores a un paciente que haya dado positivo por coronavirus. Esta medida también es de aplicación cuando se trata de pasajeros que han compartido un mismo vehículo privado.

Igualmente, entrarían en este grupo personas que se han relacionados con afectados por la epidemia que, en algún momento, se hayan mantenido a unos dos metros de distancia de los mismos, situación habitual, por ejemplo, cuando se sostiene una conversación.

FONT: "EN CASO DE SOSPECHA, QUE NADIE TOME DECISIONES POR SU CUENTA"

La directora general de Salud Pública ha querido enviar un "mensaje de tranquilidad" a la población, y ha asegurado que la coordinación entre todos los centros implicados en la contención del brote de coronavirus, bajo el liderazgo del Instituto de Salud Carlos III, "es total y absoluta".

Font ha aconsejado a aquellos ciudadanos que pudieran sospechar de la existencia de un posible caso en su entorno que "no traten de adoptar ninguna medida por su cuenta. Ante todo, que se pongan en contacto con el teléfono de vigilancia, o que llamen al 061 donde se les facilitarán todas las instrucciones pertinentes".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios