El texto pide al Tribunal Supremo impugnar la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) que deja vacante el escaño de Torra y, entre sus argumentos, avisa de que esta inhabilitación puede afectar a su condición como presidente y deberá aprobarse su presentación.
"La condición de diputado es requisito necesario para ser presidente de la Generalitat y, a pesar de que la norma no lo diga expresamente, es posible interpretarla en el sentido que esta condición no solo actúa en el momento de la elección, sino que ha de mantenerse mientras se desarrolle el cargo. De hecho, esto es lo que demuestra la praxis institucional y parlamentaria seguida hasta ahora en el Parlament", subraya el texto.
Los letrados habían fijado su criterio en cuanto a la situación de Torra en su informe del 13 de enero, que rechaza que la JEC pueda retirar el escaño a Torra y concluye que la pérdida de la condición de diputado no conlleva la pérdida de su condición de presidente.
REUNION DE SANCHEZ CON TORRA
El Gobierno ha enfriado este martes las expectativas ante la reunión del jueves entre el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y el president de la Generalitat catalana, Quim Torra, y asume que el diálogo con el Govern catalán sobre el "conflicto político", un asunto "complejo", es "difícil" que pueda producir "frutos en el corto plazo".