"Igual que hay abogados de oficio, debería existir la figura del detective de oficio", opina Juan Carlos Terán, detective y presidente de la asociación en Baleares, en mallorcadiario.com. "Por ejemplo, en casos de un desaparecido cuya familia no se pueda costear un seguimiento o para un hombre que no pasa la pensión a su pareja porque se lo gasta todo por ahí, la figura de un detective sería clave", explica.
Ante el próximo evento, Terán defiende la profesionalización y regulación del sector. "Hay mucha leyenda negra y estereotipos, como que somos espías o Villarejos, y no es así", asegura. "A nosotros nos puede contratar todo aquel que tenga un interés legítimo y nos lo acredite", apunta Terán. "Pero las reglas del juego están muy bien marcadas por ley".
En este sentido, recuerda que la labor del detective no solapa la de los Cuerpos de Seguridad del Estado "porque para investigar delitos ya están la Policía Nacional o la Guardia Civil. Si en una investigación descubrimos un delito, estamos obligados a dar traslado a las autoridades inmediatamente".
RELATOS CORTOS, ESTUDIANTES Y NOVEDADES DE LA PROFESIÓN
Por otro lado, el congreso acogerá la segunda edición de la muestra fotográfica 'Photodetective' y el II Certamen de Relato Corto 'Apdpe. El Detective Privado en España' que celebrará su entrega de premios durante la jornada inaugural.
Asimismo, previo a la celebración de las jornadas, tendrá lugar la celebración del Taller de estudiantes que orientará a los futuros profesionales en los diferentes aspectos y novedades de la profesión.