www.mallorcadiario.com
Las obras del colector de Palma para no vertir aguas residuales al mar costarán 22 millones
Ampliar

Las obras del colector de Palma para no vertir aguas residuales al mar costarán 22 millones

Por Redacción
viernes 24 de enero de 2020, 21:54h

Escucha la noticia

Las obras del colector y la estación de impulsión y depósito de laminación de Palma costarán algo más de 22 millones de euros, y, una vez finalizadas, han de permitir mejorar la canalización del agua cuando se produzcan lluvias intensas, además de recoger las aguas residuales, facilitando una reducción de los elementos contaminantes que se vierten al mar. La presidenta del Govern, Francina Armengol, y el alcalde de Palma, José Hila, han visitado este viernes la zona donde se llevarán a cabo estas actuaciones.

La presidenta del Govern, Francina Armengol, el alcalde de Palma, José Hila, el conseller de Medi Ambient i Territori, Miquel Mir, la directora general de Recursos Hídrics, Joana Garau, y el presidente de Emaya, Ramon Perpinyà, han visitado este viernes la zona donde se acometerán las obras del colector y la estación de impulsión y depósito de laminación de la capital balear. Se trata de proyectos financiados a través del canon de saneamiento y que, según las instituciones, supondrán una mejora ambiental muy importante para la reducción de los vertidos de elementos contaminantes y aguas residuales al mar.

Armengol ha destacado que se ha pasado “de las palabras a los hechos”, y que ahora se inician unas obras “muy necesarias” para Palma. “La legislatura pasada se empezó una apuesta muy fuerte por el ciclo de la agua”, ha recalcado Armengol, recordando que, ahora, la recaudación del canon de saneamiento se invierte de manera íntegra en políticas de agua. También ha subrayado que estos proyectos están financiados a través de este canon gracias al protocolo de inversiones en saneamiento y depuración firmado entre la Conselleria de Medi Ambient y el Ayuntamiento de Palma.

En la misma línea, Miquel Mir ha explicado que este acuerdo se renovó el diciembre pasado y que tiene vigencia hasta el 2023. Según ha indicado el conseller, "gracias a la recuperación de esta colaboración entre instituciones podemos invertir más de 90 millones de euros en proyectos que mejorarán las infraestructuras de la red de aguas de Palma".

Cabe recordar que el canon es un impuesto que recaudan los ayuntamientos en la factura del agua y que se envía a la Conselleria de Hacienda y Relaciones Exteriores, desde donde, a través de los presupuestos, se destina a políticas en materia de recursos hídricos.

Los dos proyectos iniciados cuentan con una inversión de 22.609.330, 07 euros (sin IVA) y van encaminados a mejorar la sostenibilidad y eficiencia de la red de aguas de la ciudad. Así, el colector servirá para mejorar la canalización del agua cuando se produzcan lluvias intensas, mientras que la estación de impulsión y depósito de laminación recogerá las aguas residuales, tanto las pluviales como las fecales, y retendrá y filtrará el agua más contaminante para que no se vierta al mar.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios