www.mallorcadiario.com
El Gobierno financiará el convenio ferroviario para impulsar el tren y transporte públicos en Baleares
Ampliar

El Gobierno financiará el convenio ferroviario para impulsar el tren y transporte públicos en Baleares

Por José Luis Crispín
martes 21 de enero de 2020, 19:42h

Escucha la noticia

El Gobierno central ha dado un paso hacia adelante dentro de la movilidad sostenible y se ha comprometido con el Govern balear a firmar el convenio ferroviario con las islas, convenio que se enmarca dentro del Plan Director de Movilidad de archipiélgo para los años 2019-2026.

El conseller de Movilidad y Vivienda del Govern, Marc Pons, ha declarado tras este compromiso que es "necesaria" la implicación del Estado para llevar a cabo infraestructuras de movilidad "estratégicas" en Baleares y ha celebrado como "primer paso" que el nuevo Gobierno del Estado haya garantizado la firma del convenio.

El Plan Director de Movilidad de Baleares contempla, entre otras actuaciones, dar mayor importancia y recursos económicos al transporte público, reduciendo progresivamente el uso de los vehículos privados. Por ello se potenciarán nuevas líneas de autobuses interurbanos y se construirán aparcamientos disuasorios para que los vehículos puedan aparcar sin tener que entrar hasta el centro de las localidades, en especial en Palma.

Uno de los objetivos de este plan es resolver la situación de congestión de los accesos a Palma y su área metropolitana. En este sentido se plantea desarrollar una línea de tren de Migjorn, de Palma a Llucmajor; el trambadia desde Palma hasta al aeropuerto, y la integración del metro en la red urbana de Palma, con la ampliación de la línea en el Parc Bit y Son Espases, como actuaciones prioritarias.

MEDIDAS EN MATERIA DE VIVIENDA

En vivienda, el conseller ha trasladado a Saura la necesidad de articular medidas en las comunidades autónomas con una situación en materia de vivienda "tensada" como ocurre, por ejemplo, en Baleares.

Por parte del Gobierno se están estudiando medidas que permitirán tanto que puedan llegar más recursos al archipiélago como la aprobación de marcos normativos que permitan desarrollar propuestas que impulsen políticas de vivienda para solucionar la problemática específica del territorio.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios