Hila ha solicitado la "colaboración de toda la ciudadanía" porque, según ha opinado, "el Ayuntamiento sin la ayuda de nadie no conseguirá que Palma esté limpia". Además, ha indicado que el lema de esta nueva campaña es 'Palma es tu casa. Cuídala'.
El incivismo que convierte Palma en un estercolero cuesta más de 2,5 millones al año
Emaya cuenta con un servicio dedicado a retirar basuras mal depositadas.
Leer más
PALMA ES TU CASA
El lema de esta campaña es 'Palma es tu casa. Cuídala' y con él el consistorio quiere "informar sobre las conductas incívicas" realizadas en la calle. "Queremos que esta legislatura sea la del civismo y la sostenibilidad así que empezaremos con esta campaña en Sant Sebastià pero seguirá".
El reto que se marca el equipo de gobierno municipal es el de "reducir el número de residuos" en Sant Sebastià, que el año pasado alcanzó las 9,5 toneladas. Hila parte de la base de que este año "no se conseguirá del todo", pero se ha mostrado confiado en que "las toneladas de basura bajen en los siguientes".
Para lograrlo se reforzarán los operativos de Seguridad Ciudadana y de limpieza. Por ejemplo, la Policía Local habilitará un dispositivo con 119 personas, un 10 por ciento más que en 2019 y los agentes realizarán una "vigilancia especial" para "alertar sobre los actos incívicos" en las calles, "concentrado principalmente en los foguerons y los conciertos". Emaya también aumentará sus operarios de limpieza y se pondrán 180 contenedores extras.
"Se debe eliminar la imagen de las plazas llenas de plásticos al acabar la Revetla", ha solicitado José Hila, mientras ha adelantado que esta petición y campaña se extenderá a fiestas como San Juan u otras más de la ciudad para "conseguir un compromiso de los ciudadanos".
Los regidores de Seguridad Ciudadana, Joana María Adrover; Medio Ambiente y Bienestar Animal, Ramón Perpinyà; Participación Ciudadana, Alberto Jarabo; y Educación y Política Lingüística, Llorenç Carrió han acompañado a Hila.