www.mallorcadiario.com
'Investigación, innovación y educación deberían ser un solo ministerio'
Ampliar
(Foto: A. Costa, Servicio de Comunicación de la UIB)

"Investigación, innovación y educación deberían ser un solo ministerio"

Por Josep Maria Aguiló
x
jmaguilomallorcadiariocom/8/8/23
sábado 11 de enero de 2020, 07:00h

Escucha la noticia

El actual vicerrector de Innovación y Relaciones Institucionales de la UIB, Jordi Llabrés (Palma, 1969), es profesor titular de terapia de conducta en el área de personalidad, evaluación y tratamientos psicológicos del Departamento de Psicología. Doctor en Psicología por la UIB, su trabajo de investigación siempre ha estado relacionado con la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación a la terapia de conducta. Por otra parte, ha participado en diferentes proyectos, como el diseño de un programa formativo en jardinería para Amadip Esment, o en el tratamiento de personas con miedo a volar, entre otras iniciativas.

¿Cuál es la función de un vicerrector?

Depende de las competencias que tenga asignadas. En mi caso, coordino la gestión de la política de innovación, la transferencia de conocimiento, las relaciones institucionales y las relaciones con los medios de comunicación. Para ello, cuento con la excelente labor de la Fundació Universitat-Empresa de les Illes Balears (FUEIB), que es la "puerta de entrada" del mundo empresarial a la UIB. Al final, mi trabajo consiste en explorar colaboraciones con empresas, instituciones públicas, colegios profesionales o agentes sociales, es decir, con personas.

¿Cómo se acaba traduciendo la investigación universitaria en resultados concretos?

Precisamente, a través de la colaboración de los grupos de investigación con las empresas y otras instituciones públicas o privadas. No hay duda de que primero debemos tener buenos resultados de investigación, y estos los tenemos, como lo avala nuestra posición en diversos ránkings de investigación. Después, debemos tener relaciones con las empresas que pueden convertir ese conocimiento generado a través de la investigación en nuevos productos o tecnologías. En eso consiste precisamente la innovación y a eso se dedica nuestra Oficina de Trasferencia de Resultados de Investigación en la FUEIB.

"La fragmentación de competencias puede implicar la fragmentación de recursos"

¿De qué modo colaboraran hoy la UIB y las empresas de la Comunidad?

A través de muchos acuerdos de colaboración. Por poner uno de muy reciente, estamos poniendo en marcha un centro de investigación e innovación en materia de depuración de aguas recreativas. El proyecto nació de la colaboración ya sólida entre algunos grupos de investigación de química de la UIB con el clúster químico de las Islas Baleares. Elaboramos un proyecto para construir una infraestructura que permitirá a investigadores de diferentes disciplinas trabajar codo con codo con empresas para desarrollar y probar tecnología relacionada con la depuración de aguas recreativas, por ejemplo piscinas o spas. Además, el Gobierno Balear, con fondos del impuesto de turismo sostenible, financiará la construcción de esta infraestructura, que puede situarnos a la vanguardia del sector en sostenibilidad y eficiencia energética.

¿Cómo valora la creación de un nuevo ministerio sólo de universidades?

La fragmentación de competencias puede implicar la fragmentación de recursos. A este respecto, hay voces autorizadas en Europa que alertan del error que puede suponer enfrentar investigación y universidades a la hora de la negociación presupuestaria, lo que puede redundar en una situación de estancamiento para la investigación, las universidades, o ambas. Por ello, la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas defiende que la gestión del llamado "triángulo del conocimiento" (investigación-innovación-educación) quede reforzada en el nuevo Gobierno en un único ministerio.

"Las nuevas tecnologías son herramientas muy potentes que pueden ser usadas bien o mal"

¿Qué es y cuál es la función de la Oficina Fundraising de la UIB?

La Oficina Fundraising tiene la función de canalizar todas las ofertas de colaboración de la sociedad con la universidad, desde una donación de un particular para colaborar con un estudio de investigación, o una empresa interesada en becar a un alumno, o un acuerdo de colaboración con una administración para avanzar en un determinado ámbito. La Oficina Fundraising también persigue facilitar a los investigadores la posibilidad de encontrar fuentes de financiación para sus proyectos.

¿Las nuevas tecnologías pueden ayudar a mejorar el rendimiento de los escolares?

Las nuevas tecnologías son herramientas muy potentes que pueden ser usadas bien o mal. Cuando son bien usadas pueden ayudar, y mucho, al rendimiento escolar. Sea como sea, las nuevas tecnologías ya están dejando de ser "nuevas" y están aquí para quedarse. Quizás ha llegado el momento de dejar de preguntarnos si son o no "buenas" y empezar a usarlas de la manera más positiva posible.

"El miedo es una emoción normal en los seres humanos. Tener miedo no es malo"

¿Por qué tenenos miedo a volar?

Porque el miedo es una emoción normal en los seres humanos. Tener miedo no es malo. De hecho es bastante adaptativo. El problema es que el miedo nos impida hacer cosas. Si renuncio a un ascenso en el trabajo porque eso implicaría volar una vez al mes, tengo un problema. Las causas del miedo a volar son variadas. Dependen de cada persona. La buena noticia es que ese problema tiene solución. Los tratamientos de exposición demostraron su eficacia hace mucho tiempo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios