El estado de las reservas hídricas en Baleares en diciembre se ha incrementado cinco puntos respecto del mes anterior y se ha situado en el 68 por ciento de media, un porcentaje algo peor que en el mismo del año 2018, cuando las reservas estaban en el 71 por ciento. Asimismo, todavía quedan tres unidades de demanda (UD) en prealerta de sequía pero se prevé que salgan de esta fase en enero.
Según ha informado la Conselleria de Medio Ambiente y Territorio, la única isla donde no se ha registrado un ascenso es Formentera, donde se pasa del 79 por ciento al 65 por ciento. En Menorca el porcentaje aumenta de un 61 por ciento a un 66 por ciento; en Mallorca, del 64 por ciento al 69 por ciento, y en Ibiza, del 52 por ciento al 56 por ciento.
El escenario de las unidades de demanda (UD) en diciembre mejora también respecto noviembre, puesto que la UD de Tramuntana Sur sale del escenario de prealerta.
Los datos de precipitación de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) indican que diciembre ha sido normal en Baleares (103 por ciento), pero ha habido variaciones importantes en cada isla. Mientras que en Mallorca (111 por ciento) y Ibiza (91 por ciento) ha sido normal, en Menorca (53 por ciento) ha sido seco.
En cualquier caso, los porcentajes interanuales son de déficit en todas las islas: Menorca (88 por ciento), las Pitiusas (82 por ciento) y Mallorca (86 por ciento). En el ámbito de Baleares, el interanual es de 86 por ciento.
SITUACIÓN DE PREALERTA
Las lluvias de principio de diciembre y las bajas extracciones han permitido que la recuperación de los acuíferos continúe favoreciendo de manera general que todas las islas sigan en situación de normalidad. Aún así, todavía hay tres de las diez unidades de demanda en situación de prealerta (Manacor-Felanitx, Palma y Ibiza).
A pesar de esto, explican que se prevé que estas tres UD salgan del escenario de prealerta este mes de enero, dado que es necesario estar tres meses en una situación de normalidad para cambiar de escenario.