Presentado recientemente en la Rectoria Vella, en Vilafranca, y días después en la Llibreria Lluna, en Palma, 'El meló, un regal de la terra' es el resultado del trabajo conjunto de Francesca Jaume, Felip Munar, Catalina Ribas y Maria Barceló. Cada uno de los coautores ha aportado sus conocimientos para dar forma a un libro que reivindica, desde una óptica transversal, las múltiples cualidades y excelencias de un producto autóctono al que hasta el momento todavía no se había dedicado ningún libro, ni en Mallorca ni en el conjunto de España.
La Rectoria Vella de Vilafranca de Bonany acogió recientemente la presentación del libro 'El meló, un regal de la terra', cuya autoría comparten Francesca Jaume, Maria Barceló, Felip Munar y Catalina Ribas. La obra consta de 166 páginas y ha sido editada por Documenta Balear, dentro de la colección 'Plecs de Cultura Popular'.
Vilafranquera y nieta de Sebastià 'Perico', el primer vendedor de melones a pie de carretera en la comarca del Pla, Francesca Jaume ha explicado a mallorcadiario.com que la idea de llevar adelante este proyecto bibliográfico partió inicialmente de otra de las coautoras, Maria Barceló: "Nos encontramos un día, y me expuso la idea. Ambas somos de Vilafranca, tierra melonera por excelencia, y esta circunstancia provoca que compartamos la admiración por un producto único sobre el que era necesario escribir para dar a conocer a todo el mundo sus múltiples cualidades".
De hecho, este es el primer libro específicamente dedicado al melón que ha salido a la luz, tanto en Mallorca como en el resto de España. Es por este motivo que para Francesca Jaume "resultaba imprescindible hacer justicia. El melón es un producto versátil, sabroso, saludable, dietético... Tiene tantas cualidades que merecía la pena que un grupo de personas, cada una desde su ámbito y especialidad, las recopilase en un libro para que la población en su conjunto sea consciente de hasta qué punto en Mallorca se halla un tesoro gastronómico de incalculable valor".
Felip Munar y Catalina Ribas se unieron al equipo de redactores de una obra innovadora que, a buen seguro, gozará de una excelente acogida entre los comensales a los que les agrada descubrir las delicias de los alimentos autóctonos. Cocinera experta y concienzuda, Catalina Ribas se ha encargado de aportar gustosas recetas basadas en la utilización del melón como eje de la preparación de numerosos platos.
De hecho, uno de los objetivos del libro es, como indica Francesca Jaume, "acercarse al melón desde una óptica transversal, contemplando sus múltiples realidades y facetas. Una es la puramente gastronómica, por supuesto, pero también es muy importante conocer cuáles son las variantes que existen, cuáles son los calendarios de siembra y recolección, y, por supuesto, la vinculación del melón con aspectos claves de la cultura popular, como las 'gloses' o las 'rondalles' o los refranes y frases hechas, por ejemplo".
En Mallorca se cultivan actualmente 12 variedades de melón, distribuidas en diferentes municipios de la comarca. Con vistas al presente año, los agricultores no se muestran optimistas, según Francesca Jaume, en torno a la evolución de la cosecha: "El tiempo meteorológico ha sido excesivamente seco, y, por otra parte, la acción destructiva de los animales de campo, como los conejos, está perjudicando mucho las siembras".
Pese a estas inciertas previsiones, la coautora de 'El Meló, un regal de la terra' confía en que esta obra, de la cual el Ayuntamiento de Vilafranca ha adquirido varios ejemplares con la finalidad de entregarlos como obsequio institucional, aporte su grano de arena para reivindicar las excelencias de un producto inigualable.