Baleares, la que menos cree en El Niño
Por Redacción
jueves 02 de enero de 2020, 13:03h
Las administraciones de Lotería de Baleares tienen consignados 12.130.800 euros de lotería para el Sorteo de "El Niño" que se celebra el 6 de enero, con 10,75 euros por habitante, un 1,9 % más que para el celebrado el año pasado. Con dicha cifra, Baleares se mantiene como la comunidad que menos vende para este sorteo, lejos de la media nacional de 18,21 euros por habitante, y de la comunidad que más vende, Castilla y León, con 27,79 euros por persona.
Las ventas para el anterior sorteo del Niño subieron un 6,9 % en Baleares hasta los 11.139.560 euros, con 9,87 euros por habitante.
El sorteo de "El Niño" que se celebra el día 6 a partir de las 12.00 horas, en el Salón de Sorteos de Loterías y Apuestas del Estado en Madrid, por el sistema de Bombos Múltiples, repartirá 700 millones de euros en premios.
Los más importantes son un primer premio de 2 millones de euros por serie; un segundo de 750.000 euros por serie y el tercero de 250.000 euros por serie.
A lo largo de la historia de este sorteo, el Niño ha caído siete veces en Baleares, seis de ellas en Palma (en 1932, 1945, 1950, 1953, 1992 y 1998) y una en Inca (1953).
Hace dos décadas que el primer premio del Niño esquiva las islas, si bien el año pasado cayó parte del segundo en Palma. "El mundo de la suerte", la administración de Loterías número 33, situada en la calle Blanquerna de Palma, vendió una serie completa del 61.776, agraciado con el segundo premio del sorteo extraordinario de El Niño y repartió 750.000 euros.
Foro asociado a esta noticia:
Baleares, la que menos cree en El Niño
Últimos comentarios de los lectores (1)
194719 | binguero - 03/01/2020 @ 08:08:45 (GMT+1)
Y desde el tongo de la de Navidad, menos...