Después de todo el follón de los famosos 22.000 al año, 88.000 en cuatro años y 12 pagas de 1.850, que es el doble del salario mínimo interprofesional, después de toda la escenificación y sobreactuación de todos los partidos políticos, después de las surrealistas, esclarecedoras y manipuladoras reacciones dis-curridas por los lideres políticos tras pillarles en renuncio, después del inteligentisimo y profundísimo de-bate parlamentario, la sangre no ha llegado al río y el parto no ha precisado de fórceps ni cesárea: el megaplus persiste. Ha habido un acuerdo unánime. En realidad nuestros políticos han cronificado el megaplus. Y luego se extrañan de la des-afección y des-acreditación ciudadana, que se las están ganado a pulso. Con palabras que confunden más que aclaran, lo políticos sufren de una ombligopatia narcisista que es difícilmente soportable.
La imagen, muy a su pesar no resuelve su impostura y lo que no son. Lo mejor de este paripé es que se han retratado. Es obvio no mean colonia. Su reino no es de este mundo. Siguen desayunando con Dios y luego bajan a la tierra pero sin mana. Urge disminuir las expectativas que tenemos en ellos para no fabricarse toneladas de frustración y malestar. Ahora bien una vez que han resuelto sus problemas habitacionales y que conocemos un poco más los valores que sostienen su compromiso y vo-cación política, ti, ha llegado el momento que a médicos, profesionales sanitarios y no sanitarios, profesores, jueces, funcionarios y policías de esta comunidad que sufren de verdad la emergencia habitacional y que no tienen crisis vocacional ni de compromiso con los ciudadanos a los que sirven, se les equipare la indemnización de residencia con el archipiélago canario. Es decir de 90 euros aproximadamente a 563 euros. No queremos cobrar 12 pagas de 1.850 euros al mes, solo que nos igualen con nuestros colegas canarios, eso sí con 12 pagas, ya que nosotros trabajamos 12 meses. Estoy seguro que todos los partidos políticos, estarán de acuerdo en el Parlament en la tramitación urgente el 2020. Con esto serán justos y morales. Existe déficit de médicos y la equiparación de la indemnización de residencia será una medida muy positiva para incentivar su captación su retención. Como dice el dr. Triay: los políticos en el atico y los médicos en el sótano.
Pero puestos en clave conspiroparanoica y suspicaz, una duda asalta a la ciudadanía que se pregunta: ¿Quién ha filtrado el megaplus?, ¿Quién es la mano que mece la cuna? ¿Quién ha salido ganando y quien ha salido perdiendo de esta seudocrisis? ¿Ha sido un ajuste de cuentas? Solo son delirios para huir de la dura realidad. En el fondo los políticos saben que la memoria ciudadana dura poco y que las promesas solo comprometen a los que se las creen, es decir al pueblo.
Ya saben en derrota transitoria pero nunca en doma.
Ahora toca ennavidarse. Molts danys.