www.mallorcadiario.com

Del streaming al oscurantismo

sábado 14 de diciembre de 2019, 09:24h

Escucha la noticia

Vaya con los neocomunistas. Venían a transformar la sociedad. A hacerla más igualitaria. A ser un ejemplo de transparencia. A mejorar las condiciones de vida de la gente. A dignificar la política y a ponerla al servicio del pueblo. No debemos olvidar que Podemos nace como una formación política orientada a luchar contra los procesos elitistas y oligárquicos que caracterizan a los partidos tradicionales.

Los ciudadanos debían conocer en directo, sin intermediarios y a tiempo real las agendas, las reuniones entre formaciones políticas, incluidos los acuerdos alcanzados. En realidad, era uno de los slogans preferidos del partido. De hecho, su caudillo se jactaba que las negociaciones de Podemos iban a ser retrasmitidas en streaming. Bla, bla, bla, …

En pocos meses sus afirmaciones se han quedado solo en eso, en palabras vacías. En una caricatura. La desmesura, los casoplones, la división, el nepotismo, las escisiones y los ajustes de cuentas -las personales, no las financieras, por lo publicado, más bien desajustadas-, caracterizan su corta e intensa vida.

Desde fuera, uno tiene la impresión de que las personas fieles a sus principios y a los objetivos de la formación se van quedando por el camino. Descolgados, marginados o ajusticiados. En la mayoría de los casos, en la cuneta.

Las informaciones que relacionan a su casta dirigente con sobresueldos opacos, por llamarlos de alguna manera, se han convertido en habituales. El gobernar se ha convertido en el oscuro poder del deseo. La lucha por el poder desde el momento que se ha vislumbrado la posibilidad de entrar en los gobiernos ha sustituido todos los principios. La aproximación a las problemáticas sociales y a las nuevas formas de hacer política se ha quedado flotando en un discurso cada vez más vano, impreciso y poco creíble. La transparencia ha sido sustituida por el oscurantismo, la participación por el ajusticiamiento y la participación por la obsesión por el mando.

Todo lo anterior, siendo muy grave, tendría relativa trascendencia si no afectara a la formación destinada a dar apoyo a las veleidades del sanchismo, con el permiso de los totalitarios independentistas, para conformar el futuro gobierno de España con las expectativas secesionistas como moneda de cambio.

Las redacciones de los medios de comunicación llevan toda la semana volcados en la publicación de la grave problemática que acecha a la formación morada y a sus escándalos, de la que, por cierto, baleares no es una excepción. Solo la aparición estelar de Iceta, que no ha dejado indiferente a nadie y el escandaloso aumento del presupuesto destinado a vino, whisky y aperitivos para el Falcon presidencial han quebrado su supremacía mediática. Para este viaje no se necesitaban alforjas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios