“Apoyamos todas aquellas medidas que se preocupan por fomentar la sostenibilidad y el medio ambiente. Es necesario reducir el límite de azufre en el combustible que utilizan en estos momentos los buques. Pero no puede ser que una medida perjudique a la postre a ciudadanos y empresarios, hemos de encontrar una solución” explican desde la organización del pequeño y mediano empresario.
Una de estas medidas que según la Federación es “muy importante” es la implantación definitivamente del Régimen Especial de las Islas Baleares (REIB). “Debemos presionar a Madrid, en cuanto se establezca un nuevo Gobierno, para obtener el REIB. Las medidas que se contemplan en el documento nos ayudarán a poder transigir con este (y con futuros) problemas”.
Por otra parte, desde la Federación también se quiere apuntar a que este incremento de los costes se produce a la falta de competencia que existe en el mercado náutico de las empresas navieras. “Es un mercado oligopolístico. Con solo dos empresas compitiendo es más fácil ponerse de acuerdo en este tipo de aspectos. En numerosas ocasiones hemos remarcado la necesidad de añadir nuevas empresas competidoras”.
PREOCUPACIÓN EN EL GOVERN
pOR SU PARTE, La portavoz del Govern, Pilar Costa, ha expresado este viernes la "preocupación" e "interés" del Ejecutivo autonómico ante el "impacto" en el archipiélago que puede conllevar el posible encarecimiento del transporte de mercancías por mar, si bien ha matizado que para el próximo lunes hay convocada una Comisión de Transporte Marítimo donde se podrá abordar dicho tema con el sector.
Así lo ha expresado Costa en rueda de prensa este viernes tras el Consell de Govern al ser preguntada por las acciones que pretende llevar a cabo el Ejecutivo autonómico en dicho aspecto.
En este sentido, Costa ha considerado "necesario" que la Unión Europea (UE) arbitre medidas de compensación, ya que "este es un efecto claro de la insularidad". "En cumplimiento de la directiva europea que supone una modificación del tipo de combustible con los transportes marítimos puede tener una repercusión encima del precio", ha explicado.