www.mallorcadiario.com

El PSOE sigue bajando, el PP llega a los 100 diputados y ninguno de los dos bloques suma mayoría

Por Redacción
lunes 21 de octubre de 2019, 09:55h

Escucha la noticia

El PSOE sigue en línea descendente y se sitúa en el 27,3 por ciento de los votos -1,4 puntos por debajo de sus resultados de abril-, según la media de las encuestas publicadas que elabora Electopanel para diversos medios de comunicación, entre ellos mallorcadiario.com. En la última actualización, el PP se mantiene como segunda fuerza con un 22,1 por cientodel voto y alcanza los 100 diputados. En tercer lugar, Unidas Podemos también baja y se coloca en un 12,4 del voto, mientras Vox alcanza el cuarto puesto y consigue un 10,9 por ciento de los votos, que le reportarían 33 diputados. Ciudadanos sigue a la baja con el 10,9 de los apoyos y 19 diputados. El partido de Errejón mantiene el 4,4 y entraría en el Congreso con 5 diputados. Mallorcadiario.com actualizará periódicamente los resultados.

;

La repetición de las Elecciones Generales que tendrá lugar el próximo día 10 de diciembre, beneficia ligeramente al bloque de derechas que sumaría más diputados que los que consiguió el pasado 28 de abril.

El PP parece consolidarse en los 100 diputados, mientras que Vox conseguiría aumentar su representación en el Congreso de los Diputados. El aumento de estos dos partidos mitiga la pérdida de representación de Ciudadanos, que perdería más de 30 escaños. Entre los tres partidos sumarían 152 diputados por los 147 que obtuvieron en el mes de abril.

;

;
Por su parte, el bloque de la izquierda tendría menos asientos en el Congreso de los Diputados. Por primera vez en estos meses el reparto de escaños otorgaría al PSOE un resultado peor que en abril, mientras que Unidas Podemos también perdería representación y no se compensaría con los escaños logrados por Más País. En total sumarían 159 escaños por los 165 que tenían en abril.

El promedio de encuestas es un trabajo realizado por el equipo de Electomanía. Para elaborarlo, se toman los datos desde el pasado 28 de abril, fecha en la que tuvieron lugar las anteriores Elecciones Generales. De esta forma se puede ver la evolución que ha tenido cada partido y cómo han ido influyendo determinados acontecimientos. Desde la fallida investidura de julio hasta la irrupción del partido de Iñigo Errejón en el panorama político.
;
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios