www.mallorcadiario.com
La recogida de cartón y papel para reciclar sube un 9 por ciento en Baleares
Ampliar

La recogida de cartón y papel para reciclar sube un 9 por ciento en Baleares

Por Redacción
viernes 11 de octubre de 2019, 17:07h

Escucha la noticia

La recogida selectiva municipal de papel y cartón para reciclado aumentó un 9,1 por ciento en 2018 en Baleares respecto al año anterior, hasta 38,6 kilos por habitante, cifra que sitúa las islas en segunda posición entre las comunidades que más reciclan, solo por detrás de Navarra, con 42,3 kilos por persona.


Además, el Consorcio de Residuos de Menorca y Palma se encuentran entre las diez entidades urbanas con mayor recogida de papel, 49,1 y con 33 kilos por persona, respectivamente, según los datos difundidos este viernes por la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (Aspapel).

Encabeza el ránking de entidades urbanas de más de 50.000 habitantes y capitales de provincia la Mancomunidad de San Marcos (en San Sebastián), con 60 kilos por habitante; seguida del Consell Comarcal de l'Alt Empordà con 49,1, la misma cifra que el Consorcio de Residuos de Menorca.

La recogida selectiva municipal de papel y cartón para reciclado creció el 11 % de media en España en 2018 respecto a 2017, un aumento por cuarto año consecutivo, con niveles de hasta dos dígitos de crecimiento en seis comunidades, encabezadas por Madrid, según la asociación Aspapel.

La lista -que incorpora datos de la recogida municipal vinculada directamente al ciudadano mediante contenedores azules, servicios puerta a puerta y puntos limpios- sitúa a Madrid a la cabeza, con un crecimiento del 23,2 por ciento, seguida por Cataluña (17,2 %), Aragón (14 %), Comunidad Valenciana (11,7 %), Extremadura (11,2 %) y Murcia (10,5 %), según el informe anual de la asociación.

Este tipo de recogida municipal supone alrededor del 20 por ciento del total del papel y cartón recuperado para su reciclaje, mientras que la realizada por operadores privados en grandes superficies de distribución, industrias, imprentas, etc, representa el 80 % restante.

En el grupo de las grandes ciudades de más de 100.000 habitantes el crecimiento de la recogida selectiva municipal de papel y cartón superó la media nacional hasta situarse en el 16,6 %, según las cifras de la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (Aspapel).

En la clasificación de kilos recogidos por habitante, las comunidades autónomas que más reciclan son Navarra, Baleares y País Vasco, que repiten un año más en cabeza.

El contenedor azul, situado en la vía pública para la recogida conjunta de todos los tipos de papel y cartón de consumo doméstico, ha arraigado "profundamente" en nuestros hábitos de reciclaje, según Aspapel.

Añade que "la información y concienciación ciudadana" es básica para el éxito del sistema, con campañas específicas de información y transparencia sobre el tema en las webs municipales.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios