SOCIEDAD
| Es importante realizar una correcta separación de la basura
El 61 por cien de los residuos que se incineran en Son Reus podría reciclarse
Por Redacción
sábado 05 de octubre de 2019, 08:32h
El 61 % de los residuos que son incinerados en la planta de Son Reus pertenecen a fracciones reciclables y que se podrían reaprovechar si hubieran sido depositados en contenedores concretos para cada material, ha informado el Consell de Mallorca en un comunicado.
Según los datos del Consell, el porcentaje ha descendido en los últimos años desde el 79 % de residuos reciclables que se incineraban en 2015.
La institución insular ha destacado la importancia de realizar una correcta separación de la basura, así como de que los contenedores que ponen los municipios sean los adecuados.
La vicepresidenta y consellera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Aurora Ribot, ha asegurado en su visita a las instalaciones de Son Reus este viernes que la nueva planta de Tirme permitirá "hacer un tratamiento de la materia orgánica más eficiente", que dará lugar a un compostaje de mucha calidad que revierte en el campo mallorquín.
"Trabajamos para concienciar de la importancia de la separación en origen para que de esta manera el proceso de reciclaje se pueda llevar a cabo de la manera más efectiva posible", ha afirmado.
Se están ultimando las pruebas para que entre en pleno funcionamiento la nueva planta a Tirme de materia orgánica, que ha permitido que la planta de Ariany haya dejado de recibir lodos y que los vecinos de la misma sufran molestias.
"Todos hemos de colaborar porque el correcto reciclaje es importantísimo", ha insistido.
El servicio público insular tiene un sistema integral de residuos que hace el tratamiento de un gran volumen de desechos durante todo el año, con la particularidad del problema de la estacionalidad, porque en verano la gestión de residuos se triplica.
La actividad principal es el tratamiento de residuos urbanos originados en Mallorca que se aprovechan para producir electricidad que se envía a la red, en una cuantía que equivale a dar electricidad a 53.000 viviendas.
Además, de manera conjunta con los ayuntamientos, el Consell quiere mejorar la gestión de los contenedores donde se tiran los envases y que posteriormente se llevan a la planta de selección o triaje de Tirme para que sean redirigidos a la planta de reciclaje correspondiente.
Foro asociado a esta noticia:
El 61 por cien de los residuos que se incineran en Son Rues podría reciclarse
Últimos comentarios de los lectores (1)
193603 | Pere Joan - 05/10/2019 @ 09:29:54 (GMT+1)
Independentment del poc civisme que hi ha resulta que sempre els culpables som els ciutadans i mai l’Administració. Ens posen un contenidors de reciclatge poc pràctics i gens higiènics, amb unes boques d’entrada petites que no te deixen trabucar i t’obliguen a depositar, els envasos de un a un rosant-te amb les gomes d’entrada que duen més porqueria que un pal d’un galliner. Si vas al punt verd coes immenses, sols deixen entrar cotxes de tres en tres.
Amb la quantitat de gent al atur, per què no contracten personal per fer triatge i d’aquesta manera entre el que els ciutadans reciclem i el personal a Son Reus es podria aconseguir quasi el 100%