El Patronato de Impulsa Baleares ha celebrado este jueves la segunda sesión ordinaria del año coincidiendo con la celebración del 5º aniversario de su constitución. La consolidación del proyecto fundacional se ha materializado en el cierre de la composición de su principal órgano de gobierno, el Patronato, pues se ha cumplido el objetivo original de fidelizar a 50 entidades empresariales adscritas a sectores representativos del tejido regional. Unas entidades que, junto con los patronos natos de la fundación, la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB) y el Govern de les Illes Balears, conforman una masa crítica amplia, diversa y firmemente comprometida con el impulso de la competitividad global del archipiélago.
A lo largo del último quinquenio, Impulsa Baleares se ha situado como una plataforma de conocimiento estratégico e interacción regional pionera y altamente reconocida, tanto localmente, como en los foros y organizaciones de calado nacional e internacional con los que la fundación ha tenido oportunidad de interactuar. El desarrollo de una amplia gama de recursos (herramientas, publicaciones,|monitores y aplicaciones), así como la realización de múltiples actividades en torno a las cinco iniciativas estratégicas que guían la labor de la fundación, está dando resultados positivos, por cuanto facilita la toma de decisiones y promueve el establecimiento de un liderazgo compartido que está reforzando la conexión entre progreso económico y social.
En este punto, el Patronato, consciente de la misión y alcance del proyecto fundacional, ha explicitado, en el marco del Castillo Hotel Son Vida que ha acogido la sesión, la renovación y fortalecimiento del compromiso de todos sus miembros a través de la emisión de una declaración en la que se insta a la movilización de nuevos recursos, tanto públicos como privados, para abandonar continuismos y acometer reformas estructurales de amplio calado que aborden el reposicionamiento competitivo de las islas en el entramado regional europeo, promuevan la clusterización de la estructura productiva balear, faciliten la transformación de los actuales modelos de negocio, estimulen la capacidad exportadora de las empresas locales y activen palancas estratégicas relacionadas, especialmente, con el aprovechamiento del talento.
La presidenta del Govern, Francina Armengol y de la patronal CAEB, Carmen Planas, has asistido a la reunión del patronato Impulsa, que ha coincidido con la celebración de los cinco años de su creación, y es el primer encuentro que se celebra en esta legislatura.
En este contexto, la realineación de los actores regionales se considera clave al inicio de una nueva legislatura para reforzar la capacidad de resiliencia del archipiélago, abrir nuevas vías de progreso en torno a las megatendencias globales –como las relacionadas con la digitalización, la transición energética o la economía circular– y cumplir con el mandato de las directrices europeas y marcos globales, como la Agenda 2030.
Este posicionamiento se sustenta en el dictado de 12 consignas estratégicas para el impulso de la competitividad global de Balears · Horizonte 2019-2023, recogidas en un nuevo número de la publicación i|consignes, a través de las que se pretende facilitar la labor de los actores regionales, sobre todo, desde el alcance de consensos que, en el transcurso de los próximos cuatro ejercicios, permitan capitalizar los réditos derivados de la última fase de recuperación económica en base a una mejora continua de la productividad regional.