www.mallorcadiario.com
Son Llàtzer ha realizado más de 1.500 cirugías urológicas desde 2002
Ampliar

Son Llàtzer ha realizado más de 1.500 cirugías urológicas desde 2002

Por Redacción
lunes 23 de septiembre de 2019, 15:36h

Escucha la noticia

El Servicio de Urología del Hospital Universitario Son Llàtzer ha realizado más de 1.500 cirugías por laparoscopia desde su apertura en junio de 2002 cuando, por primera vez, se empezó un proyecto de incorporación de laparoscopia avanzada en un servicio de Urología.

Desde la Conselleria de Salud y Consumo, han explicado que de los 1.500 pacientes que se han intervenido, el 80% son casos de cánceres urológicos. El 20% restantes pertenecen a otras causas, como litiasis, quistes, plastias del riñón o prolapso del suelo pélvico.

La totalidad de los procedimientos de prostatectomías radicales por cáncer de próstata se han realizado con esta técnica (más de 750 pacientes), y el 90% de los casos de extirpación renal -nefrectomía- total o parcial por tumores, que se ha realizado a más de 450 pacientes.

Actualmente el 100% de las cirugías de prolapso genital en la mujer, las cirugías plásticas de la vía urinaria renal, los tumores suprarenales, las cistectomías por cáncer de vejiga, entre otras, se realizan por laparoscopia. Se opera anualmente a más de 120 pacientes por esta técnica en el Servicio de Urología.

MÍNIMA INVASIÓN QUIRÚRGICA

La laparoscopia es una técnica de cirugía que supone una mínima invasión quirúrgica, lo que reduce las infecciones quirúrgicas, el dolor postoperatorio, el sangrado, y favorece una mejor recuperación y una menor herida abdominal, a veces mínima. Mejora también la estética del paciente porque evita las grandes cicatrices.

Desde 2016 Son Llàtzer aplica la cirugía laparoscópica tridimensional. Se trata de la incorporación en las cirugías urológicas laparoscópicas de un sistema de imagen tridimensional que ofrece una mayor nitidez en la visualización de la anatomía del paciente, lo cual otorga mayor precisión al cirujano y aumenta la seguridad para el paciente durante el procedimiento.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios