Prohens: “Armengol se ha convertido en la Delegada del Gobierno de Sánchez en Baleares”
Por Redacción
viernes 06 de septiembre de 2019, 13:05h
La diputada nacional ‘popular’, Marga Prohens, ha criticado esta mañana “el chantaje político al que Sánchez está sometiendo a las comunidades autónomas”, concretamente a Baleares, a la que le debe 177 millones que permanecen bloqueados y ha afirmado que “Armengol debía elegir entre ser presidenta de los ciudadanos de Baleares o la baronesa del ‘sanchismo’ y ahora sabemos que ha decidido ser la delegada del Gobierno de Sánchez en las Islas”, algo que para Prohens se ha evidenciado “impidiendo que en el pleno del próximo martes los partidos políticos puedan debatir sobre este bloqueo que no debería permitirse de ninguna manera”.
Prohens ha anunciado que ha presentado una serie de preguntas en el Congreso de los Diputados relativas a la deuda que el Estado mantiene con los ayuntamientos de Baleares y ha destacado que “a día de hoy el Gobierno central debe un total de 1000 millones a las entidades locales de todo el país”. “El mismo PSOE que tanto defiende el federalismo y lo considera la solución a todos los males, está negando a los ayuntamientos la autonomía financiera” ha dicho Prohens, por lo que ha señalado que “el chantaje político de Sánchez ahora también se les está haciendo a los ciudadanos, que son quienes reciben los servicios básicos que proporcionan las entidades locales y, en este sentido, le ha recordado que “él está en funciones pero las comunidades autónomas y los ayuntamientos no”.
Además, la diputada nacional ha afirmado que “este problema se ve agravado por las políticas del Gobierno Sánchez, concretamente por el Real Decreto aprobado el pasado mes de diciembre por su Ejecutivo en el que se insta a los ayuntamientos a mejorar la retribución de los funcionarios y a realizar más contrataciones”, algo que según ha explicado la ‘popular’ “los ayuntamientos cumplen, pero no reciben el dinero de Madrid para hacer frente a estos gastos extras, por lo que nos encontramos con un Gobierno que por una parte compromete el gasto de los ayuntamientos y por otra no les facilita la cantidad que por ley les corresponde”.
Por todo ello, Marga Prohens ha registrado tres preguntas relativas a cuál es la cifra de la deuda del Estado con los ayuntamientos de las Islas Baleares, cuándo piensa hacer frente a la misma y cómo cree el Gobierno central que las entidades locales pueden hacer frente a los gastos derivados del real decreto anteriormente mencionado si no reciben los recursos pertinentes.