www.mallorcadiario.com
Detenciones para lograr declaraciones incriminatorias en el Caso ORA
Ampliar

Detenciones para lograr declaraciones incriminatorias en el Caso ORA

Por Redacción
viernes 06 de septiembre de 2019, 11:10h

Escucha la noticia

El juez Penalva, el fiscal anticorrupción y los antiguos agentes de Blanqueo habrían empleado las detenciones y la prisión provisional como medio para lograr declaraciones incriminatorias de los investigados del Caso ORA. Es una de las conclusiones que subyacen del último informe policial acerca de la instrucción presuntamente irregular en dicho caso.

"A mí ésto me suena a farol... Irás a prisión una semanita para ver si nos cuentas la verdad", escribió uno de los investigadores en el grupo de whastapp 'Operación Sancus' después del ingreso en prisión de Antoni Roig y Miguel Femenía (funcionario de Cort), ambos detenidos en el Caso ORA. Para los policías que ahora indagan las presuntas irregularidades del grupo, se trata de un comentario "de broma" acerca de sus prácticas. "A juicio de esta instucción los investigadores estarían trasladando al ámbito del humor entre ellos, la práctica por ellos presuntamente utilizada de ingresar en prisión a personas para presionarles a declarar en sentido favorable a la acusación", recoge el informe de 177 folios que publicó este jueves mallorcadiario.com

Penalva incitaba a hacer detenciones "duras"

"Duro y en la cabeza. Que les duela"

Leer más

Además, el documento recoge declaraciones de detenidos presuntamente manipuladas por los agentes: "Si se analiza su declaración judicial parece que (J.M.) corrigió su declaración policial, indicando que empezó a trabajar en el informe una vez que le mandaron la documentación tras la apertura del sobre y no antes. No obstante, según ha declarado ante esta Instrucción, la realidad habría sido que no es que corrigiera su declaración policial con su declaración judicial sino que en esta última pudo hacer constar lo que en la policial no quisieron hacer constar a pesar de que él trató de que así lo hicieran".

En un informe previo se dio cuenta de las presuntas irregularidades procesales y presuntas vulneraciones de derechos fundamentales cometidas sobre los detenidos del caso IME. Ahora, en este nuevo documento de 177 folios al que ha tenido acceso mallorcadiario.com, los dos investigadores de Policía Nacional advierten de "malas artes, manipulaciones o directamente presiones, amenazas o coacciones" de Penalva, Subirán y los agentes de Blanqueo para obtener de ellos declaraciones incriminatorias y favorables a sus hipótesis en el caso ORA, que investigaba los presuntos cobros de comisiones por la adjudicación del servicio en Palma y en el que, entre otros, fueron detenidos el exconcejal popular Álvaro Gijón y el empresario Antoni Roig.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios