www.mallorcadiario.com
Los ciudadanos de Palma reclaman facilidades para tener hijos
Ampliar

Los ciudadanos de Palma reclaman facilidades para tener hijos

Por Marina J. Ramos y Christian Ponferrada
viernes 23 de agosto de 2019, 14:59h

Escucha la noticia

mallorcadiario.com sale a la calle y pregunta a los ciudadanos de Palma sobre maternidad. Los encuestados concluyen que las dificultades para encontrar vivienda, la inestabilidad laboral y la “insuficiente” conciliación laboral son los principales motivos por los que cada vez se tienen menos hijos a la vez que se retrasa la edad de ser padres.

Cada vez se tienen menos hijos y más tarde. mallorcadiario.com ahonda en las razones que han llevado a esta situación preguntando a los ciudadanos de Palma. La falta de conciliación laboral, la dificultad para adquirir o alquilar una vivienda, la disminución de empleos fijos o los bajos salarios son las causas que más señalan los ciudadanos. Reclaman más ayudas y un aumento de los permisos de maternidad y paternidad.

"Yo tuve a mis hijos con 26, 28 y 33 años. Es verdad es los niños traen muchos gastos y si tienes que compaginar el trabajo y los niños, es complicado", explica una madre.

Además, si ellas deciden convertirse en madres lo postergan cada vez más tiempo. Las mujeres de 40 años tienen más hijos que las de 25 según la Fundación de Renacimiento Demográfico. El INE, por otro lado, señala que hay mujeres y hombres que no tienen los hijos que desearían.

"Tengo treinta años y la maternidad la tengo totalmente pospuesta porque no tengo un trabajo estable y conseguir una vivienda es algo imposible", se queja una joven.

España es de los países con menos tiempo facilita para los obligados permisos de maternidad. Algunos ciudadanos reclaman más días de baja maternal, pues ven insuficientes las 16 semanas actuales. Los países de Europa con más semanas son Suecia, con 68 semanas tanto para el padre como para la madre; Croacia, con 58 semanas para la madre y solo una para el padre; y Montenegro, con 52 semanas para la madre pero ninguna para el padre. Una ciudadana se queja de este situación:

"Tuve que estar tres meses sin cobrar porque las 16 semanas de permiso materal no eran suficientes. No estaba preparada mentalmente para ir a trabajar y quería cuidar más de mi hijo", reclama una madre.

"Desde pequeño había tenido claro que quería tener hijos. Ahora, como está el mundo, lo veo muy complicado. Es mucha resposabilidad y mucho dinero. Un alquiler te cuesta más de la mitad del sueldo, tienes de comer y pagar la luz. Si también tienes un hijo, me parece algo casi imposible", indica un joven.

A pesar de la baja natalidad, Baleares obtuvo un saldo vegetativo positivo en 2018, es decir hubo 1.946 nacimientos más que defunciones, sólo por detrás de Madrid y Murcia, según el INE.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios