www.mallorcadiario.com
Piezas de cerámica, bronce y vidrio encontradas en las excavaciones de Pollentia
Ampliar

Piezas de cerámica, bronce y vidrio encontradas en las excavaciones de Pollentia

Por Redacción
miércoles 14 de agosto de 2019, 16:59h

Escucha la noticia

La campaña de excavaciones en el yacimiento arqueológico romano de Pollentia, en Alcúdia, que acaba de finalizar, ha deparado importantes hallazgos de piezas de cerámica, bronce y vidrio.
La vicepresidenta del Consell y consellera de Cultura, Patrimonio y Política Lingüística, Bel Busquets, ha visitado este miércoles la ciudad roma de Pollentia con el codirector de las excavaciones Miquel Àngel Cau, para conocer los resultados de la campaña que acaba de finalizar, ha informado el Consell de Mallorca en un comunicado.

Busquets ha agradecido el trabajo de los cientos de personas que han participado en las excavaciones y ha destacado la importancia de "conocer, reconocer el patrimonio para conservarlo y saber del pasado".

Ha recordado que, además de las campañas de excavaciones, el Consell tiene un equipo trabajando todo el año para realizar tareas de mantenimiento, la preparación de las campañas de excavación y la adecuación de materiales que se van encontrando.

Según ha explicado Cau, la campaña de 2019 de excavaciones en la ciudad romana de Pollentia (Alcúdia) se ha centrado por un lado en el foro de la ciudad, con excavaciones en el mercado (macellum), la fortificación bizantina y las tabernas (tiendas y talleres) al norte del foro; y por otro en la necrópolis de Can Fanals, al sur de la ciudad, y en el Camp den França, en una calle y un pórtico.

El codirector de las excavaciones ha informado de que los resultados han sido "particularmente espectaculares" en las tabernas situadas al norte del foro, donde se ha excavado un nivel de destrucción de finales del siglo III d.C.

"En el interior de una taberna destruida por un incendio han encontrado numerosas cerámicas y objetos de bronce espectaculares", ha dicho Cau.

También en la necrópolis de Can Fanals, han excavado tumbas intactas, con ajuares en los que destacan los vasos de vidrio y cerámicas. Por primera vez, además, se ha iniciado el estudio sistemático del territorio que rodeaba la ciudad romana y que permitirá conocer mejor la evolución de la ocupación humana alrededor de Pollentia.

La campaña de excavaciones en Pollentia se ha desarrollado durante julio con la participación de un centenar de personas.

Las intervenciones han sido posibles gracias al Consorcio de la ciudad romana de Pollentia, formado por el Ayuntamiento de Alcúdia, Consell de Mallorca, Govern balear y Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, ICREA, Universidad de Barcelona, ??Universidad de La Laguna, Universidade Nova de Lisboa, University of Portland, ArchaeoSpain y estudiantes de arqueología y voluntarios.

El equipo está dirigido por Miguel Ángel Cau (ICREA y Universidad de Barcelona), Esther Chávez (Universidad de La Laguna) y Catalina Mas (Universidad de Barcelona).
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios