www.mallorcadiario.com
'Els llits' de la Mare de Dèu d'Agost se expondrán en 55 iglesias de Mallorca
Ampliar

"Els llits" de la Mare de Dèu d'Agost se expondrán en 55 iglesias de Mallorca

Por Redacción
viernes 09 de agosto de 2019, 12:52h

Escucha la noticia

Un total de 55 iglesias y parroquias de Mallorca expondrán "els llits" de la Mare de Dèu d'Agost el próximo jueves, con motivo de la festividad de la Asunción y a fin de proteger, conservar y difundir la celebración en la sociedad mallorquina.
La directora de Patrimonio del Consell de Mallorca, Kika Coll, ha presentado este viernes en la Misericordia la edición de este año junto al vicario episcopal de Relaciones Institucionales y Patrimonio del Obispado de Mallorca, Nadal Bernat, y el historiador y coordinador del proyecto, Gabriel Carrió.

En esta edición 40 iglesias y parroquias de Part Forana y 15 de Palma expondrán "els llits" de la Mare de Dèu d'Agost desde el 14 al 22 de agosto, tal como rige la tradición ortodoxa, si bien cada templo podrá elegir su período de exposición durante el mes.

Además, los equipos de montaje de once parroquias de Part Forana y cinco en Palma contarán con el acompañamiento de un restaurador durante este proceso para asesorar y vigilar la manipulación y traslado del conjunto del material para su exposición.

Los restauradores podrán realizar una ficha para recoger información sobre las obras que se expondrán y que permitirán aportar datos a los estudios de conservación y recuperación de los elementos, así como de los tejidos que se han conservado con el tiempo, ha explicado a la prensa la directora insular.

Ha añadido que, hace unos años, "no había voluntarios suficientes en las parroquias para montar y desmontar las obras", por lo que ha destacado la implicación de las instituciones, restauradores y sociedad civil para que cada año se puedan llevar a cabo estas exposiciones con motivo de la festividad.

Coll ha recordado que el departamento insular tiene como objetivo "impulsar la prevención y conservación" para garantizar el buen estado y uso del material patrimonial de la isla.

Como novedad, este año la página web del proyecto "Assumpció Mare de Dèu" incluye un apartado multimedia con vídeos sobre procesiones de la virgen así como un vídeo con pautas y recomendaciones para realizar las tareas de montaje y desmontaje de forma adecuada, tal como ha explicado el coordinador de la iniciativa.

La página web también incluye monografías y artículos relacionados con la festividad con el objetivo de acercar a los usuarios la visión histórica y patrimonial, ha indicado Carrió.

Desde 2010, el departamento de Cultura de la institución insular y el Obispado de Mallorca impulsan este proyecto para acercar a la ciudadanía los aspectos religiosos y patrimoniales de esta tradición que tiene su origen en las iglesias ortodoxas de Rusia, Ucrania y Bulgaria, entre otras.

El historiador y coordinador del proyecto ha indicado que, para difundir estas obras y documentos patrimoniales, hay que "unificar esfuerzos" y colaborar entre varias entidades, como ha sucedido este año junto al Ayuntamiento de Palma, Museo de Mallorca, Catedral de Mallorca, ARCA y Amigos del Patrimonio.

Por su parte, Nadal también ha destacado que esta actividad cultural es "una tradición viva que hay que saber compartir", por lo que ha subrayado la importancia de "fructificar sinergias y colaboraciones en la misma línea de trabajo" junto a las diferentes organizaciones implicadas en el proyecto.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios