www.mallorcadiario.com
El Hospital de Inca habilita un gimnasio para pacientes con cáncer de colon
Ampliar

El Hospital de Inca habilita un gimnasio para pacientes con cáncer de colon

Por Redacción
miércoles 07 de agosto de 2019, 15:04h

Escucha la noticia

El Hospital Comarcal de Inca ha habilitado un gimnasio de prerrehabilitación para pacientes que tienen que someterse a una intervención quirúrgica por cáncer de colon, un proyecto que ha sido posible gracias a la colaboración de Yes with Cancer, CrossFit y la Fundación la Caixa.

Múltiples estudios avalan que la mejora del estado funcional, cognitivo y nutricional del paciente antes de la operación reducen la incidencia de complicaciones postoperatorias y la estancia hospitalaria total y mejoran su calidad de vida, ha señalado la Conselleria de Salud.

Inicialmente, este proyecto está dirigido a pacientes candidatos a intervenciones de cirugía colorrectal, aunque más adelante otros también podrán beneficiarse de la instalación que se podrá utilizar a partir de mediados de este mes.

La prerrehabilitación se inicia cuatro semanas antes de la intervención quirúrgica y está supervisada en todo momento por preparadores físicos especializados con la colaboración de los servicios de Rehabilitación y Fisioterapia.

Los ejercicios se mantienen hasta ocho semanas después de la operación, con la supervisión directa de los profesionales del Servicio de Fisioterapia. Se prevé que hasta un centenar de pacientes podrían beneficiarse cada año de esta nueva prestación.

El gimnasio, situado en la antigua Ciberaula, tiene una superficie de 45 metros cuadrados y cuenta con máquinas para hacer bicicleta y remo, balones medicinales, cintas, cajas y pesas, entre otros materiales deportivos.

La asociación Yes with Cancer y CrossFit aportan los profesionales especializados para poner en marcha este servicio.

Se trata del primer gimnasio hospitalario certificado en España por el grupo norteamericano Crossfit Health.

La consellera de Salud y Consumo, Patricia Gómez; la directora gerente del Hospital Comarcal de Inca, Soledad Gallardo, y el alcalde de Inca, Virgili Moreno, han visitado las instalaciones.

Gómez ha recalcado la importancia de la colaboración de instituciones y asociaciones para poner en marcha proyectos en beneficio de los pacientes, como este gimnasio que mejorará la recuperación y reducirá la estancia hospitalaria, que se estima entre dos y tres días.

La consellera se ha reunido además con los profesionales del Servicio de Digestivo, que lideran proyectos capitales como el Programa de Detección del Cáncer de Colon y Recto de las Islas Baleares o la puesta en marcha del primer baño para pacientes ostomizados en las Islas Baleares.

El programa de detección iniciado en enero de 2015 tiene como población diana a personas de 50 a 69 años sin síntomas ni antecedentes familiares de cáncer de colon, a quienes se ofrece hacerse una prueba de sangre oculta en las heces. En los casos positivos se indica una colonoscopia específica.

En Baleares, se diagnostican 800 nuevos casos al año de cáncer de colon, el más frecuente en los países occidentales.

La población diana en el área del Hospital Comarcal de Inca abarca a 25.000 personas.

Se han realizado en total 1.006 colonoscopias: en 646 de las cuales se ha detectado algún tipo de lesión adenomatosa, en 246 se han descubierto adenomas avanzados y se han diagnosticado 57 casos de cáncer de colon.

El beneficio del Programa consiste en que, en los casos de pacientes con adenomas avanzados, se evita su progresión a cáncer en los años siguientes y, en los casos de cáncer, el 80 % de los pacientes diagnosticados en el Programa están en los estadios I o II, que tienen muy buen pronóstico.

En las áreas geográficas donde el programa funciona desde hace ocho años o más se ha detectado un descenso del 20 % en la mortalidad causada por cáncer de colon.

Para desarrollar el programa, el Hospital Comarcal de Inca ha adaptado su espacio físico y sus medios materiales y endoscópicos y se ha redimensionado el número de profesionales.

El hospital se ha situado en la vanguardia de los proyectos de investigación sobre el cáncer de colon con la consecución, en 2018, de una beca del Programa Synergia, de la Fundación Instituto de Investigación Sanitaria Islas Baleares (IdISBa), y el proyecto CINUIB conjuntamente con la Universidad de las Islas Baleares.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios