Caña a los turismófobos
Por
José A. García Bustos
sábado 03 de agosto de 2019, 07:53h
Afortunadamente son pocos los irresponsables que cada verano realizan pintadas en contra del turismo.
Desafortunadamente los turistas no lo saben. A ellos les digo que estos cuatro cretinos no nos representan.
Para los mallorquines, el turismo es nuestra principal fuente de riqueza y, como tal, queremos que así siga siéndolo.
Que tenemos que mejorar el modelo, es cierto. Tenemos que eliminar el turismo sexual y de borrachera. Y la riqueza se debe distribuir mejor. Y el turismo no puede ser la causa de tanto abandono escolar. Y tenemos que aumentar la productividad. Y debemos fomentar el turismo familiar, cultural, de sol y playa, de sol y datos, ornitológico, gastronómico, deportivo, de congresos o cualquier otro que sea sano para nuestra economía y nuestro medioambiente. Y si puede desconcentrarse de los meses estivales, mejor.
Pero el turismo nos ha hecho prósperos. Si se cambia el modelo, mejorando la oferta, aumentado calidad y precio, vendrán menos pero mejores y durante más meses del año. Se pueden emplear las herramientas que nos da el mercado para competir. Lo que es de imbéciles es decir que el turista (cualquiera) es el enemigo de esta tierra, mandarlo al infierno o que la posidonia es mejor que ellos, como si fueran productos sustitutivos.
Con estos mensajes, prensa extranjera mediante, se está atacando a toda clase de turista. Incluso a los que necesitamos.
O, ¿acaso estos impresentables quieren Mallorca libre de todo turista? Y vivir, ¿de qué? ¿de la agricultura? ¿del calzado? ¿o de la venta de la posidonia muerta como abono? ¿dejarán de merecer el infierno si quedan en su país y nos compran nuestros productos favoreciendo nuestras exportaciones?
Ya hemos dejado de tener turistas prestados de otros países con problemas, ya solventados.
Ahora toca retener los que interesan y evitar su fuga. Estos años, iniciativas como Palma Beach en Playa de Palma, o Meliá y otros empresarios mallorquines como los promotores de La Vila en Magalluf, han iniciado el camino correcto.
Todavía hace falta más aportación económica de la Administración y que se sumen otros empresarios pero esa es la buena dirección. Ofrecer mayor valor añadido y diferenciación. El precio hará el resto para dejar fuera a los holligans.
Lo que también debe hacer la Administración es localizar y castigar a estos turismófobos por atentar contra el interés público o el patrimonio. ¿Acaso no lo es nuestra primera fuente de ingresos?