Suma y sigue de agresiones a personal sanitario en Mallorca. En menos de 24 horas se han registrado dos intentos de agresión, ambos esgrimiendo un cuchillo, en Mallorca: uno en el Centro de Salut de Santa Ponça y otro en Son Espases.
El primero, según informan fuentes oficiales, se produjo este lunes por la tarde. Un hombre visiblemente alterado y fuera de sí accedió al centro portando una mochila con un cuchillo. Allí comenzó a amenazar a profesionales y pacientes, generando gran revuelo y enorme temor, por lo que rápidamente dieron aviso a la Guardia Civil.
Una patrulla se personó en el lugar y se llevaron al individuo. Fuentes del Instituto Armado informan de que se trata de un paciente con un probable brote psicótico.
Por otro lado, este martes por la mañana, una escena parecida se ha repetido en Son Espases. Dos técnicos de emergencias de una unidad de soporte vital avanzado (UVI móvil) han intentado mediar en una pelea entre dos personas que estaban acompañadas de menores.
Cuando han tratado de intervenir para separarlas, una de ellas les ha amenazado con un cuchillo, aunque finalmente los técnicos del 061 le han reducido hasta la llegada de la Policía Nacional.
Desde la conselleria recuerdan que la reforma del Código penal de marzo de 2015 considera autoridad al personal sanitario en caso de recibir una agresión y prevé condenas de hasta cuatro años.
La agresión física o la intimidación grave contra profesionales sanitarios que ejercen sus funciones públicas asistenciales son consideradas un delito de atentado por los tribunales de justicia y, en este sentido, se han dictado sentencias que han castigado a los delincuentes con penas de uno a tres años de prisión.
UN LISTADO INTERMINABLE DE AGRESIONES E INTENTOS DE AGRESIÓN
Estos dos casos se suman a un largo listado de agresiones o intentos de agresión a médicos, enfermeros, auxiliares, técnicos del 061...
Recientemente, un hombre que se encontraba bajo los efectos de las drogas intentó agredir a los técnicos del Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) 061 que le atendían en Magaluf. Los hechos ocurrieron en la Avenida Notari Alemany sobre las 5.30 horas. El paciente estaba sangrando porque, al parecer, había golpeado un escaparate de un establecimiento y se había realizado cortes con el cristal, según manifestó él mismo a los técnicos. Cuando los sanitarios iban a ponerle un vendaje, intentó pegarles.
Días antes, un hombre en estado ebrio golpeaba a dos técnicos del 061 cuando le atendían en plena calle de Eusebi Estada. Los profesionales intentaban retirarlo de la vía pública ya que se encontraba tendido y el hombre comenzó a increparles y golpearles.
Asimismo, días antes en Formentera, un paciente agredía a dos técnicos del Servicio de Atención Médica Urgente cuando le estaban trasladando en ambulancia al Hospital de isla. Son Espases que estaba trasladando a una paciente de la cama a la camilla sufrió una agresión verbal. Fuentes de SAE han explicado que la paciente dio un trato vejatorio a la enfermera, que le insultó y que incluso le levantó la mano de forma amenazante.
A principios de mes dos trabajadores del Hospital Psiquiátrico de la calle Jesús de Palma sufrieron daños al intentar impedir que un paciente se fugara. Se trata de un enfermero y un técnico en cuidados de enfermería.
Y no sólo agresiones físicas: de palabra también se registran, para desgracia del personal. Recientemente, una técnico en Cuidados de Enfermería en el Hospital Virgen de la Salud fue increpada por un familiar de uno de los pacientes ingresados cuando estaba realizando unas curas.
En Son Espases, una enfermera que estaba trasladando a una paciente de la cama a la camilla fue insultada por ésta, quien incluso le levantó la mano de forma amenazante.
Ante esta alarmante escalada de violencia, el Sindicato de Técnicos de Enfermería SAE ha exigido que se trabaje en la concienciación de los usuarios "sobre la importancia de no agredir ni increpar a aquellos que están velando por su salud y bienestar o el de sus familiares".
"Desde SAE continuaremos trabajando para acabar con las agresiones en el ámbito sanitario y animamos a los profesionales a seguir denunciando cualquier episodio de violencia en el que se vean involucrados, pues sólo así podemos seguir avanzando y poner el marcador de las agresiones a cero", ha asegurado recientemente el secretario de Acción Sindical de SAE en Baleares, Alejandro Juan Alonso.