www.mallorcadiario.com

Usar el coche debe ser compatible con un mejor transporte público

martes 09 de julio de 2019, 00:00h

Escucha la noticia

El 92 por ciento de los conductores de Baleares opina que cada vez es más difícil aparcar en su localidad y el 55 por ciento afirma que no utiliza más su vehículo por falta de aparcamiento. Los datos proceden del informe "Hábitos de Aparcamiento en España" elaborado por el Instituto Sondea para la firma EasyPark, especializada en aplicaciones móviles de tráfico.

El informe pone números a lo que es una opinión generalizada en las grandes ciudades de la comunidad, especialmente en Palma. El problema no afecta sólo al centro de las ciudades, aunque sí es más acuciante en las zonas más céntricas, como lo reseñaban los ciudadanos entrevistados por mallorcadiario.com en la información publicada este lunes. Los ciudadanos consideran misión imposible desplazarse en coche para hacer gestiones por la ciudad si lo que se pretende es aparcar en la calle. La dificultad se reduce en parte si optan por emplear un aparcamiento público, aunque los encuestados destacan la insuficiencia de este tipo de equipamientos. La mayoría de los entrevistados afirman que emplearían el transporte público si este ofreciera condiciones de servicio mejores a las actuales.

La opinión ciudadana no sorprende y debería marcar las líneas de actuación de los nuevos responsables de movilidad de cada una de las localidades, especialmente cuando el incremento demográfico de los últimos años no ha ido acompañado de un incremento en los medios de transporte.

La mejora del transporte público debe acometerse de manera ambiciosa y solvente, con presupuestos y recursos suficientes que permitan poner al alcance de los ciudadanos servicios, capacidad y frecuencias que realmente disuadan del empleo del vehículo privado. De otra forma, nunca habrá una alternativa real al empleo del coche particular, cuya libertad de uso, por otra parte, debe estar garantizada. Mientras esta calidad del servicio no consiga implementarse satisfactoriamente -o de forma paralela y complementaria-, sería oportuno que las administraciones invirtiesen en la mejora y ampliación de la red de aparcamientos.

Los atascos que a determinadas horas sufren los ciudadanos de capitales como Palma son generados muy a menudo, no sólo por la afluencia de vehículos a determinadas zonas, sino que son fruto del tráfico residual que generan miles de vehículos que dan vueltas buscando un aparcamiento. Es una situación que sólo puede resolverse con más recursos y mejores servicios.