www.mallorcadiario.com
La Mola acoge una etapa de la Vuelta a Formentera nadando contra la Fibrosis Quística
Ampliar

La Mola acoge una etapa de la Vuelta a Formentera nadando contra la Fibrosis Quística

Por Redacción
sábado 29 de junio de 2019, 20:34h

Escucha la noticia

La segunda jornada de Respiralia ha permitido a los participantes nadar en los alredeores de los acantilados del Faro de La Mola, algo que no había podido hacerse en siete años.
La Mola acoge una etapa de la Vuelta a Formentera nadando contra la Fibrosis Quística
Ampliar

Los 240 participantes han podido nadar en este enclave imponente gracias a la bonanza del mar y a la ausencia de medusas.

Cabe decir que en los 20 años de historia de la Vuelta Nadando a Formentera contra la Fibrosis Quística, sólo se había podido nadar en este tramo en tres ocasiones anteriores: “Ha sido el regalo a estos 20 años de solidaridad”, ha dicho Javier Guatiérrez, capitán del barco Capità Jack, que sirve de plataforma de descanso y avituallamiento para los nadadores.

“Estamos profundamente emocionados porque es un lugar mágico, la profundidad del mar y los rayos del sol se conjugan en un binomio perfecto, no hay sitios que se puedan comparar a éste en el Mediterráneo”. Normalmente es difícil poder nadar en este sitio debido al oleaje, a las corrientes y a la presencia de medusas.

Estos tres elementos suelen hacer imposible el baño en La Mola, con lo cual la organización, año tras año, se ve obligada a interrumpir las brazadas en este tramo. Además, cabe añadir que se han avistado rayas durante el rato que los nadadores recorrían este tramo de la costa de Formentera: “La flora y la fauna de este lugar no tienen rival”, ha rematado el capitán.

Durante tres días, desde el viernes 28 hasta el 30 de junio, un total de 240 nadadores provenientes de Suiza, Alemania, Dinamarca, Reino Unido y España participan en esta travesía solidaria y no competitiva con el objetivo de ayudar sensibilizar a la población sobre la fibrosis quística, una enfermedad incurable y hereditaria que provoca disfunciones graves en las vías respiratorias y en el sistema digestivo. En esta ocasión, el evento cuenta con la participación de 5 personas con fibrosis quística, 2 como voluntarios y 3 nadadores.

Destaca en este grupo Irene Nevado, trasplantada bipulmonar con fibrosis quística y que ha vuelto a nadar por tercer año consecutivo. Se calcula que desde el viernes hasta el domingo los participantes habrán dado la vuelta a la isla recorriendo todo su perímetro. La Vuelta a Formentera es posible gracias a las más de 50 personas voluntarias que ayudan a organizar este evento solidario, cuyos fondos se destinan al tratamiento de personas con fibrosis quística y a la divulgación de la enfermedad entre la sociedad. Sólo con lo que se recauda durante estos tres días, la Fundación Respiralia puede financiar la mitad de las 1600 sesiones de tratamiento que anualmente programa la entidad.

Durante tres días, los nadadores, voluntarios y jóvenes con fibrosis quística y sus familias conviven en un ambiente de solidaridad y alegría en el polideportivo municipal de San Francesc en Formentera cedido por el Consell Insular. Varias empresas importantes han querido sumarse a la efeméride de este 20 aniversario: Vertex Pharmaceuticals, Grupo Red Eléctrica, Linde Médica, Astbury Formentera, Air Liquide, Reference Laboratories, Balearia, Alcampo, Eroski, Bunge, Asociación de voluntarios de «la Caixa» y Ordesa.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios