www.mallorcadiario.com
Capdepera iza la bandera amarilla de forma indefinida en la playa de Canyamel por los efectos de los temporales
Ampliar

Capdepera iza la bandera amarilla de forma indefinida en la playa de Canyamel por los efectos de los temporales

Por Redacción
viernes 28 de junio de 2019, 12:44h

Escucha la noticia

El Ayuntamiento de Capdepera con el visto bueno del Servicio de Salvamento y Socorrismo de las playas del municipio, ha decidido izar la bandera amarilla indefinida en la playa de Canyame por la escasez de arena en la playa y la existencia de numerosas rocas como consecuencia de los fuertes temporales que han azotado la playa estos meses.

En un comunicado hecho público por el Ayuntamiento de Capdepera se señala que el temporal de Semana Santa y sucesivos temporales que se han producido estos meses han hecho que la playa "pierda la arena que se había aportado tras la torrentada del mes de octubre y como consecuencia han aflorado remanentes de la torrentada, rocas y antiguas estructuras que hacen que la playa presente un perfil precario con la aparición de piedra laja y rocas en primera línea, pendientes elevadas y con grava. Esta situación supone incomodidad para el baño y un riesgo para las personas sino se ven las condiciones del fondo, como suele ocurrir en días de olas o con agua turbia.

El Ayuntamiento de Capdepera está estudiando la manera de resolver la situación pero, mientras tanto, ha optado por izar de forma indefinida la bandera amarilla para indicar precaución en el baño.

El consistorio gabellí ha subrayado que se informe al Servicio de Salvamento si se detecta algún elemento o situación de riesgo para el baño, para poder señalizar el peligro a la espera de que se ejecute la actuación que corresponda.

APARICIÓN DEL CADÁVER DE UNA TORTUGA MARINA EN CANYAMEL

Por otro lado, operarios del servicio de explotación de playas encontraron el pasado 25 de junio el cadáver de una tortuga marina en la playa de Canyamel. Inmediatamente, el Servicio de Salvamento lo comunicó a la Fundación Palma Aquarium, actual entidad responsable de la recuperación y monitoreo de las tortugas marinas en Baleares, que envió uno de sus técnicos para su retirada y posterior análisis.

El animal era una ejemplar relativamente adulto de Caretta caretta, especie conocida habitualmente como tortuga boba y común en el Mediterráneo, aunque se considera como vulnerable en el Catálogo Balear de Especies Amenazadas. La autopsia permitirá conocer la causa definitiva de su muerte, aunque, como remarcó el especialista «las tortugas marinas soportan habitualmente todo un cúmulo de factores negativos en su supervivencia (heridas por artes de pesca o embarcaciones, ingesta de plásticos y cuerpos extraños, enfermedades, etc.) que combinados, acaban provocando su muerte».

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios