www.mallorcadiario.com
JAM recuerda a los socialistas sus promesas electorales respecto a Son Busquets

JAM recuerda a los socialistas sus promesas electorales respecto a Son Busquets

Por Redacción
domingo 09 de junio de 2019, 20:30h

Escucha la noticia

Varias asociaciones y entidades han "recordado" a los socialistas las promesas realizadas respecto a Son Busquets durante un debate electoral organizdo por la asocicación Jóvenes Arquitectos de Mallorca (JAM) quienes reclaman que este tema esté presente en los pactos de gobernabilidad.

Según han explicado estas asociaciones y entidades, los socialistas -que participaron en el debate- se comprometieron también a mantener la titularidad pública del suelo de Son Busquets.

Según han explicado desde JAM el hecho de que los socialistas "ostenten la presidencia del gobierno central, autonómico y el de Cort, representa una oportunidad única para cumplir el compromiso de mantener la titularidad pública del suelo de Son Busquets que expresaron los tres partidos en el debate electoral organizado por la JAM.

Igualmente, han recordado que el proceso de participación ciudadana para modificar el PERI de Son Busquet "logró paralizar la aprobación definitva del PERI 2011".

Este proceso fue promovido por la asociación Jóvenes Arquitectos de Mallorca, con la colaboración de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de las Islas Baleares (EASDIB), la asociación tabla de Arquitectura (Td'A), el Colegio Oficial de Arquitectos de las Islas Baleares (COAIB), la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sant Cugat del Vallés (ETSAV-UPC), ARCA, y el AAVV de Cas Capiscol-Son Busquets y, según han explicado en un comunicado, "se demostró que el PERI 2011 era obsoleto y provocó la rectificación del Ayuntamiento de Palma, que paralizó la aprobación definitiva"

Así, aseguran, durante la campaña electora "la mayoría de partidos se comprometieron a la modificación del proyecto inicial para que esta zona de Palma llegue a ser un ejemplo de urbanismo sostenible a partir de los criterios de conservación, rehabilitación, autosuficiencia energética y confort para los residentes y peatones" y añden: "No se trata de conservar dos naves sino de replantear la movilidad y la distribución de las nuevas viviendas y equipamientos para conservar la mayoría de los espacios existentes en el antiguo cuartel de Son Busquets".

También han querido recordar que la compra pública de Son Busquets permitiría alojar 830 de los 1.500 viviendas protegidas que han acordado los equipos de gobierno.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios