www.mallorcadiario.com
La mitad de la flota de Endesa estará electrificada en tres años
Ampliar

La mitad de la flota de Endesa estará electrificada en tres años

Por Redacción
lunes 20 de mayo de 2019, 13:45h

Escucha la noticia

La mitad de la flota corporativa (operativa, comercial y de representación) de Endesa estará electrificada en tres años. Este es el objetivo que tiene la compañía dentro de su Plan de Movilidad Sostenible como ejemplo de su compromiso con el impulso de una nueva cultura de la energía basada en la electrificación de la demanda y un consumo eficiente y responsable. Así, en 2021, la compañía tendrá incorporados a su flota más de 400 vehículos eléctricos puros y cerca de 600 híbridos que permitirán un ahorro de emisiones a la atmósfera de 1.779 toneladas de CO2.

“En 2008, Endesa fue pionera en este tipo de actuaciones, introduciendo 450 vehículos híbridos (no enchufables) para labores comerciales. Gracias a ello, a la constante racionalización de la flota y al compromiso con la electrificación, estamos trabajando para que en el horizonte 2020-2021 la mitad de nuestra flota esté electrificada”, afirma Pablo Samaura, responsable de gestión de la flota de Endesa.

En la actualidad, Endesa cuenta con 104 vehículos eléctricos puros (EV) en su flota y con 545 híbridos, lo que representa ya un 31,5% del total.

Plan Movilidad Sostenible y Segura

El compromiso de electrificación de la flota forma parte del Plan de Movilidad Sostenible y Segura de la compañía, que contiene 23 acciones para fomentar la movilidad sostenible en empleados, flotas, proveedores, clientes y en la sociedad en general.

Entre estas acciones, además de la electrificación de la flota, destaca el Plan de Movilidad Eléctrica para Empleados, la instalación de dispositivos para mejorar la eficiencia y seguridad en la conducción de la flota, el “car e-sharing”, el “car pooling”, la formación en conducción eficiente y segura, el impulso de medidas de flexibilidad horaria y teletrabajo, la tarjeta transporte público para empleados, el impulso de soluciones tecnológicas para evitar desplazamientos para reuniones de trabajo, la extensión a la cadena de suministro del compromiso con la movilidad sostenible y segura de Endesa, y la oferta de productos y servicios de movilidad eléctrica a los clientes.

Plan de movilidad eléctrica particular para empleados

Endesa está a punto de lanzar la quinta edición de su Plan de Movilidad Eléctrica para Empleados. Gracias a las cuatro primeras ediciones, un 7,5% de la plantilla (663 empleados) circulan de manera particular por las ciudades y carreteras de nuestro país con cero emisiones. El objetivo es que, para el 2020, los empleados que se hayan incorporado al Plan representen el 10% de la plantilla.

Todas las ediciones del Plan incluyen acuerdos con diferentes fabricantes de coches eléctricos, con la posibilidad elegir entre diferentes modelos, todos 100% eléctricos y con autonomías homologadas cada vez mayores. Además, la compañía ofrece a sus empleados y al público en general una serie de facilidades para la adquisición de un punto de recarga doméstico a través de la Solución Integral Vehículo Eléctrico, que permite su instalación, mantenimiento, garantía y la financiación.

El Plan lleva asociado la instalación de infraestructura de recarga en las principales sedes de la compañía (461 puntos de recarga en seis sedes). En las sedes de Madrid, Zaragoza y Sevilla existe, además, un parking exclusivo de vehículos eléctricos con acceso a cargadores semi-rápidos y también se cuenta con un punto de carga rápida, válido para cualquier modelo de vehículo, con el que el empleado puede cargar el 80% de la batería en menos de 20 minutos.

Plan de movilidad eléctrica para flota de representación:

Dentro de este plan global de transformación de la flota corporativa, cabe destacar también el plan para electrificar la flota de vehículos de representación del equipo directivo, que afecta actualmente a 211 coches y que se puso en marcha en 2016.

A día de hoy, el 45% de esta flota se compone de vehículos eléctricos e híbridos enchufables. El objetivo es que, dentro de tres años, 7 de cada 10 vehículos de ella sean híbridos o 100% eléctricos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios