Máxima tensión ante el final de la gran saga televisiva de los últimos años y que, con total seguridad, marcará un punto de inflexión en la historia de la pequeña pantalla. Los expertos coinciden en que estamos ante la última serie seguida de manera masiva en todo el mundo, que ha salido más que victoriosa de la fragmentación del mercado producida con la irrupción de las plataformas online.
‘Juego de tronos’ pone su broche final a una historia que ha ido sumando adeptos con cada una de sus temporadas. Y lo hace con las espadas en alto, ya que el desarrollo de esta última y esperada entrega está provocando un gran terremoto de emociones encontradas, que navegan en todas las direcciones y llegan incluso hasta la más clamorosa decepción traducida en petición para volver a grabar la temporada modificando el arco narrativo.
Después de ocho años de aventuras y muertes, ya no queda nada para descubrir quién se sentará finalmente en el codiciado trono de hierro (Iron throne).
A diferencia de lo que suele ocurrir con muchas series, que van perdiendo el interés de los espectadores por el camino y languidecen en su despedida, ‘Juego de tronos’ ha vivido un meteórico ascenso, sumando con cada temporada nuevos adeptos.
La ficción creada para televisión por David Benioff y D. B. Weiss, adaptando las novelas de George R. R. Martin, debutó en la HBO el 17 de abril de 2011 con el capítulo ‘Winter is coming’ ante 2,22 millones de espectadores. La producción captó la atención de la audiencia, que acabó en poco más de 3 millones en el capítulo décimo. Gracias al boca a boca, la segunda temporada debutó al alza con 3,86 millones de seguidores y cerró con 4,2. La tercera tanda de capítulos llegó en marzo de 2013 volviendo a mejorar sus cifras hasta los 4,37 millones y terminó con una importante subida en 5,37 millones. La cuarta temporada siguió ascendiendo arrancando en 6,64 millones y terminando en 7,09. La premiere de la quinta llegó a los 8 millones y finalizó en un dato similar, 8,11. La sexta fue la primera que tuvo un inicio por debajo del final de la anterior con 7,94 millones de espectadores y acabó con 8,89. El furor se desató ya en la séptima entrega que rebasó los 10 millones en su estrenó y concluyó por encima de los 12.
Los seguidores han tenido que esperar casi dos años para poder degustar los seis episodios finales. Y la espera solo ha hecho que alimentar las ansias por devorar las últimas jugadas de una historia tejida con habilidad, que ha ido completándose de manera más que destacable satisfaciendo las expectativas de quienes están detrás de la pantalla. Así, el 14 de abril se estrenaba en directo en Estados Unidos la octava temporada ante cerca de 12 millones de espectadores y que llegaron a 12,48 en el emitido la pasada semana, el penúltimo de la serie.
La lista de premios y nominaciones de ‘Juego de tronos’ es interminable. Ha logrado 47 en los Emmy, que la proclamó en 2015, 2016 y 2018 como la mejor serie dramática. Los Globos de Oro también la han nominado en cinco ocasiones en esta categoría. Entre sus actores, el más laureado ha sido Peter Dinklage, que ha ganado tres Emmys y un Globo de Oro por su papel de Tyrion Lannister.
El ser una serie muy coral ha jugado en contra de los actores a la hora de ganar premios, no obstante, Lena Headey (Cersei Lannister), Emilia Clarke (Daenerys Targaryen), Kit Harington (Jon Snow), Maisie Williams (Arya Stark), Nikolaj Coster-Waldau (Jaime Lanister), Diana Rigg (Olenna Tyrell) y Max von Sydow (Cuervo de 3 ojos) han logrado ser nominados a los Emmy.
Esta próxima madrugada de lunes, se pondrán fin a todas las teorías de los fans con un desenlace en el que puede ocurrir cualquier cosa.