www.mallorcadiario.com
Técnicos tributarios advierten que el borrador de la Renta es una guía
Ampliar

Técnicos tributarios advierten que el borrador de la Renta es una guía

Por Redacción
martes 07 de mayo de 2019, 17:20h

Escucha la noticia

La Asociación Profesional de Técnicos Tributarios de Catalunya y Baleares (APttCB) ha alertado este martes de que el borrador de la Renta es solo una guía a tener en cuenta, y ha pedido a los contribuyentes analizar todo: "Tenemos que saber qué es lo que figura allí y hacer todos los matices y analizarlos".

El presidente de la APttCB, Joan Cortecans; la tesorera, Maribel Vicente, y el responsable de comunicación, Xavier Masdéu, también han constatado en rueda de prensa la rapidez con que se ha digitalizado el proceso de declaración de la Renta, algo que creen que no todas las empresas y contribuyentes son capaces de seguir.

"El ritmo que impone Hacienda no sé si todos los contribuyentes estamos preparados para seguirlo. Haría falta tener un poco más de sensibilidad para poner en marcha este sistema", según Cortecans, que ha aclarado que no está en contra de la tecnología.

También ha pedido no desmerecer la declaración ni creer que se ha vuelto sencilla, porque es un impuesto complicado: "La Renta puede ser muy sencilla, pero en sí no lo es el impuesto de rentas, que es un tema complejo".

SIN GRANDES NOVEDADES

Aparte de la desaparición definitiva del papel, Cortecans ha dicho que esta campaña no tiene grandes novedades, aunque ha repasado algunas, como el incremento del límite que genera obligación de declarar si hay más de un pagador, la reducción de la cuota por rentas inferiores y la ampliación del importe exento de los premios de loterías y apuestas.

Masdéu ha destacado la obligación de los operadores turísticos de presentar el modelo 179 con todos los alquileres, así como el problema que en algunos casos ha surgido en la deducción de la vivienda habitual por el hecho de que Hacienda considera que no lo es y no permite realizarla.

Sobre la deducción de los gastos de la vivienda para autónomos que trabajen en casa, Cortecans y Masdéu la consideran "ridícula" porque, en caso de utilizar un 30% de la vivienda para la actividad profesional, solo podría llegarse a deducir un 9% del total del gasto.

Maribel Vicente ha puesto de manifiesto que las cuotas sindicales, colegiales y los gastos jurídicos por litigios contra la empresa en la cual se ha trabajado no salen en el borrador, de manera que no se traspasan de manera automática a la declaración.

También ha aconsejado hablar con los hijos menores de 25 años si han obtenido rentas inferiores a 8.000 euros y viven en casa, para saber si es mejor que ellos hagan la declaración; asesorarse a la hora de rescatar un plan de pensiones, y mirar "con detalle" cada apartado de la declaración.

La rueda de prensa se ha celebrado a dos días de que empiece el periodo de solicitud de cita previa para la atención en las oficinas de Hacienda, y siete días antes de la presentación presencial de la declaración, prevista para el próximo martes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios