Por detrás de Baleares se encuentra Andalucía, con un 19,14% y un 19,07%, respectivamente. En tercer lugar está Cataluña, que, con una cuota de mercado del 17,25%, pierde un -9,21% de matriculaciones.
El mercado de alquiler lo lidera también Baleares, que representan el 25,71% de este mercado, seguida de Cataluña (24,15%) y de la Comunidad Valenciana (21,64%).
En el conjunto de España, el mercado de embarcaciones de recreo sigue creciendo a un ritmo moderadamente mayor que el pasado año, de forma que, hasta abril, se matricularon en el país un total de 1.600 embarcaciones, lo que supone un 8,11% de crecimiento.
Del total de embarcaciones matriculadas en estos cuatro primeros meses del año, 385 son destinadas a chárter náutico (alquiler), que baja en el período analizado un -15% en relación con el dato alcanzado en los cuatro primeros meses del año pasado.
Por esloras, el segmento hasta seis metros matricula 1.062 embarcaciones frente a las 1.012 registradas en el mismo período del año pasado (4,9%); entre los seis y ocho metros de eslora, las matriculaciones crecen un 1,3% (314 matriculaciones); el segmento entre 8 y 12 metros es el que arroja el mejor resultado con un crecimiento del 79% (154 matriculaciones).
Las esloras entre 12 y 16 metros, con 57 registros, crecen un 1,8% y las esloras mayores de 16 metros son la únicas que pierden matriculaciones (-18,8%) en este período.
Por tipología de embarcaciones, las motos de agua crecen un 7,4%, con 350 matriculaciones; los barcos a motor crecen un 3,6% (739 matriculaciones) y siguen siendo los barcos más demandados con una cuota de mercado del 46,2%.
Las embarcaciones neumáticas plegables experimentan un crecimiento del 35%, con 166 matriculaciones y la vela arroja el mejor resultado con un crecimiento de casi el 40%. Sólo las embarcaciones neumáticas semirrígidas pierden matriculaciones (-4,4%) entre enero y abril de este año.
EL MERCADO DE ALQUILER CAE UN 15%
El mercado de alquiler pierde matriculaciones entre enero y abril de 2019 (-15%), siguiendo la tendencia decreciente de este mercado que en 2014 experimentó un gran crecimiento del 60%.
De las 385 embarcaciones matriculadas para uso de alquiler, el segmento entre 8 y 12 metros es el que arroja el mejor resultado con un crecimiento del 9,3%, el resto de esloras pierden matriculaciones en este periodo.
Por tipo de embarcaciones, las neumáticas plegables alcanzan el mejor dato con un crecimiento del 28,6%.