www.mallorcadiario.com
Agentes de paisano vigilarán a los taxis pirata en Son Sant Joan dos de cada tres días
Ampliar

Agentes de paisano vigilarán a los taxis pirata en Son Sant Joan dos de cada tres días

Por Redacción
viernes 03 de mayo de 2019, 13:55h

Escucha la noticia

Ocho agentes realizan desde Semana Santa inspecciones aleatorias contra el intrusismo en el sector del transporte y la captación ilegal en el Aeropuerto de Palma con una frecuencia de dos de cada tres días, lo que supone un incremento respecto a la campaña del año anterior en agentes --pasando de siete a ocho-- y en días de control --de 84 a 110-- y que, por el momento, ha permitido que se abran tres expedientes.

Así lo ha presentado en rueda de prensa el conseller de Territorio, Energía y Movilidad, Marc Pons, tras reunirse con la comisión de lucha contra el intrusismo y donde, en este sentido, ha explicado que se prolongará hasta octubre, "cubriendo los seis meses de temporada alta", y en las actuaciones intervendrán agentes de paisano, "como si fueran turistas, por ejemplo", un hecho "que permite identificar directamente las prácticas ilegales".

En términos más concretos, las actuaciones se cubrirán por parte del servicio de Inspección de la Dirección General de Transportes del Govern --en colaboración con Policía Local, Guardia Civil y Aena-- y serán aleatorios, "obviamente, sin previo aviso", y en horas determinadas, "incluyendo todas las franjas horarias".

Según ha explicado Pons, el objetivo principal es la captación ilegal de clientes sin contratación previa en la terminal por parte de empresas de minibús y de los vehículos que puedan realizar servicios de transporte sin autorización, si bien las inspecciones son extensibles al control de los VTC y a los taxis de Part Forana.

En este sentido, se controlará la regulación de los VTC en el plazo máximo de deslocalización de otras comunidades, las hojas de ruta y, asimismo, el control de los taxis de Part Forana y de Palma con las tarifas y la contratación previa.

Por otro lado, Pons ha añadido que el intrusismo se produce en "sitios muy concretos" de las Islas y ha destacado que, además del Aeropuerto de Palma, "donde centran esfuerzos", también afecta a Ibiza y de hecho, "ahí es mayor que en Mallorca".

"Hemos llegado a un acuerdo con el Consell, que es quien tiene competencia, lo planifica y tiene sus estrategias, y desplazaremos cuatro agentes para prestar servicios de control. Preferiblemente, en el Aeropuerto y la entrada o la salida de los grandes eventos en locales o puertos turísticos", ha concretado.

Por su parte, el director general de Movilidad, Jaume Mateu, ha considerado que "se vuelve a estar al nivel de personal suficiente para abordar esta problemática con garantías" y que, en este sentido, "está previsto que ofrezca mejores resultados en comparación con 2018.

En relación a la campaña del ejercicio anterior, se hicieron controles a 342 vehículos, lo que supuso la apertura de 59 expedientes de inspección y, además, a través de los requerimientos de documentación se abrieron casi 600 actos por infracción, "un total de 6576 infracciones detectadas".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios