www.mallorcadiario.com

Las elecciones más trascendentales desde la Transición

sábado 27 de abril de 2019, 00:00h

Escucha la noticia

Como todo el mundo sabe, este domingo se celebran elecciones generales en España. Serán las decimocuartas desde la reinstauración de la democracia en 1977. La convocatoria, adelantada por el presidente Sánchez ante la imposibilidad de gobernar sin Presupuestos Generales, no es, sin embargo, una convocatoria como las anteriores.

Esta cita electoral es, sin duda, la que más incertidumbre ha provocado en todos estos años, tanto por la fragmentación del panorama político -con la aparición de nuevos partidos y el definitivo final del bipartidismo-, como por el momento crucial en el que se encuentra el país. No es aventurado decir que en estas elecciones están en juego cuestiones tan importantes como el propio modelo de Estado o el desarrollo económico y social de España.

Estas elecciones, para mayor complejidad, se celebran un mes antes que las autonómicas y municipales, lo que otorga al proceso en su conjunto un carácter de primera y segunda vuelta con un horizonte de indefinición política que puede extenderse varios meses. Esta circunstancia parece inevitable, dada la escasa probabilidad de que se alcancen mayorías absolutas en ambos comicios y, en el caso del Gobierno de la nación, no es descartable que asistamos por primera vez en la historia a la conformación de un gobierno de coalición entre varias fuerzas.

El país se enfrenta a situaciones y escenarios hasta ahora inexistentes. Por ello, es necesario que los ciudadanos se expresen masivamente en las urnas a favor de aquellas opciones políticas que permitan una estabilidad institucional y una solvencia a la hora de administrar los recursos de todos. El país no puede quedar expuesto a alternativas desconocidas ni a la inestabilidad que supondrían unas nuevas elecciones generales en un breve espacio de tiempo. Esta es la amenaza real si no se conforma un bloque parlamentario amplio que dé sustento al nuevo Gobierno.

Se trata de acabar con la situación política que ha arrastrado el país desde hace cuatro años, con dos elecciones generales prácticamente seguidas -en 2015 y 2016-, el triunfo de una moción de censura cuyos promotores no pudieron alargar más allá de diez meses -en 2018- y la tensión constante del problema secesionista en Cataluña. España necesita estabilidad y son los ciudadanos quienes tienen en sus manos garantizarlo expresándolo a través de las urnas este domingo.