www.mallorcadiario.com
Los bomberos alertan de 'graves riesgos' para la ciudadanía por la gestión de Cort
Ampliar

Los bomberos alertan de "graves riesgos" para la ciudadanía por la gestión de Cort

miércoles 24 de abril de 2019, 07:00h

Escucha la noticia

Alrededor de un centenar de bombers de Palma vestidos con camisetas rojas han reivindicado, este miércoles por la mañana frente al parque de bomberos de Son Malferit, la "catastrófica" situación operativa que sufren y del grave riesgo, tanto para los ciudadanos como para los bomberos, a causa de la mala gestión y del abandono de los últimos años. Denuncian la falta de personal, de un proyecto de futuro, de tener una flota de vehículos insuficientes, obsoletos y con múltiples problemas técnicos y del inclumplimiento de la prevención de riesgos laborales, entre otras cosas.

La Agrupación Profesional Bombers de Palma (APBP) ha exigido este miércoles un compromiso unánime de todos los partidos políticos ante la "catastrófica" situación que sufre el cuerpo de bomberos. Años de abandono y mala gestión han hecho que sea muy complicado poder ofrecer a los ciudadanos la seguridad que necesitan, afirman.

Los bombers se han reunido con todos los partidos políticos para hacerles llegar sus peticiones y han afirmado que todos ellos están de acuerdo, por lo que les piden unanimidad y un compromiso público en el que suscriban un "documento de mínimos" independientemente de si gobiernan o están en la oposición.

Una de las reivindicaciones principales es la falta de vehículos y que los que tienen están obsoletos y presentan problemas técnicos. Incluso, algunos de ellos careces de cinturones de seguridad. El vehículo más nuevo que hay en Son Malferit tiene 10 años. Exigen un proyecto de reposición y mantenimiento de la flota que les indique el tiempo de vida útil de cada vehículo y que

"Hay un déficit muy grande de vehículos y el caso de la autoescalera es gravísimo. No podemos acceder a más de tres pisos de altura. Para nosotros cada día es un riesgo nuevo. Nos sentimos como que chutamos a puerta y algún día meteremos gol y es lo que no queremos. No queremos que se ponga solución después de una desgracia", afirma Marcos Blázquez, bombero de Palma, portavoz de la APBP y delegado de CCOO.

Denuncian también no disponer de un plan de prevención de riesgos laborales, de unos procedimientos de trabajo evaluados y un protocolo implantado de descontaminación. "No disponemos de un protocolo de descontaminación, lo que hace que tengamos una esperanza de vida 10 años menor que la población general, tenemos equipos de respiración obsoletos y que caducan cada día y partidas nuevas que no se están usando". Pidenuna mayor formación, ya que actualmente es inexistente por parte del Ajuntament. "Sabemos que por nuestra situación los protocolos son complicados, pero no es excusa. Queremos que se haga el trabajo".

La falta de personal cualificado centra otro de los puntos de esta reivindicación. Piden un plan de choque ya que afirman que la edad media de los bomberos roza los 50 años y que el bombero más joven tiene 31. "No nos basta el personal que tenemos para abrir las guardias. Esto se está cubriendo con horas extras, lo que supone un sobrecoste al Ajuntament muy grave y que se podría destinar a nuevas plazas". Quieren que cada año se puedan incorporar al cuerpo unos 15 o 20 bomberos nuevos, ya que en pocos años se jubilarán entre 40 y 50 bomberos.

Creen que lo más importante es tener un proyecto de futuro, ya que ahora mismo afirman que todo se cubre con parches. "Un cuerpo de bomberos no puede soportar unos vehículos que no pueden alcanzar los 50 km/h por no disponer de cinturones de seguridad o subir hasta un cuarto piso, tener unos equipos de respiración que no se usan o no tener un protocolo de descontaminación para reducir el nivel de cáncer".

CORT AFIRMA QUE LA AUTOESCALERA "ESTÁ PEDIDA DESDE HACE CUATRO MESES"

La portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Palma, Susanna Moll, ha declarado este miércoles que la nueva autoescala para los Bomberos "está pedida desde hace cuatro meses" pero "se debe fabricar" y "se necesitan unos 18 meses para hacerlo".

Moll ha señalado en que tienen una partida destinada a la autoescala pero que no estará disponible hasta dentro de más de un año. "Antes no es posible porque se está haciendo", ha insistido.

Asimismo, la portavoz ha indicado que hay que estudiar la reparación "en la medida que sea posible" de las dos escaleras que tienen rotas, y ha mostrado su preocupación por el envejecimiento de la plantilla.

Según Moll, "todos tienen claro de cara a la legislatura que viene" que es necesario "dotar de más efectivos a los Bomberos y la Policía Local", por lo que ha deseado que el marco legal estatal de estabilidad presupuestaria permita "dotar de más personal todas las áreas".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios