www.mallorcadiario.com

Playa de Palma y Son Gotleu

lunes 15 de abril de 2019, 00:00h

Escucha la noticia

"Sin los hoteleros, Playa de Palma no sería muy diferente de Son Gotleu". La frase lapidaria es de Francisco Marín, recogida de la entrevista que publicaba este fin de semana mallorcadiario.com y que describe una situación en la que se pone de relieve el esfuerzo de los particulares por impulsar una zona tan importante en la economía balear. Marín es un pionero que participó en el lanzamiento de la Asociación Hotelera de la Playa de Palma a mediados de los años setenta -cuando la zona aún era conocida únicamente como s'Arenal-, y que ha presidido la entidad durante los últimos 14 años, hasta que dejó el cargo hace apenas unas semanas.

Su visión pone de relieve el esfuerzo de muchos empresarios por darle un nuevo impulso a la zona en la que se desarrolló el primer turismo de masas en nuestra comunidad. Desde entonces, los avatares de Playa de Palma han sido muchos y muy variados. Por una parte, el fracasado Consorcio de Playa de Palma dio esperanzas de que se produjeran unas inversiones en la zona que al final no llegaron; por otra, el impulso administrativo para facilitar la remodelación de los establecimientos hoteleros permitió modernizar los hoteles, subir de categoría y atraer un turismo de más poder adquisitivo.

En la actualidad, Playa de Palma mantiene una posición destacada en la oferta turística balear, en parte por el esfuerzo que relata Marín, pero sigue teniendo asignaturas pendientes en las que el papel de la administración es capital: la mejora de los servicios públicos, la limpieza y el saneamiento, la seguridad o el control de actividades molestas -cuando no abiertamente ilegales-, como el top manta o el incivismo.

Los empresarios de la zona siguen poniendo su grano de arena en la resolución de todo aquello que pueden. En este sentido, la marca Palma Beach, que agrupa a múltiples negocios de la zona, pondrá en marcha esta semana una campaña contra el incivismo. De momento, han conseguido involucrar, junto a las empresas, al Ayuntamiento de Palma y a los consulados alemán, inglés y holandés. La iniciativa es buena y constituye un ejemplo de cómo intentar enfocar determinados problemas. Y si la administración ayuda, pues mejor.