La defensa del PP en Baleares ha pedido la recusación este viernes del tribunal del 'caso Over' porque considera que en distintos momentos del juicio ha perdido la "imparcialidad", habiendo hecho, además, preguntas a varios testigos "con carácter intimidatorio".
En la última sesión de este juicio, la Fiscalía y la Abogacía de la Comunidad se han opuesto a la propuesta y el tribunal no ha admitido a trámite la queja debido a que este tipo de recusaciones, según marca la ley, deben realizarse cuando se perciban y la letrada del PP, formación investigada como responsable directa, se ha referido a interrogatorios que han tenido lugar en febrero.
La abogada se ha remitido a la "mayoría de interrogatorios y, en particular, a los del 26 de febrero". En concreto, ha mencionado a los realizados a varios funcionarios y al exdirector general de Interior, Joan Rotger.
Tras su exposición, la presidenta del tribunal no ha admitido la recusación debido a su "extemporalidad" ya que, tal como ha dicho, la letrada ha reservado su presentación hasta la última sesión del juicio, a pesar de que es "una cuestión" que podría tener un alcance "importante".
INFORME DEL FISCAL
Por su parte, el fiscal Anticorrupción Juan Carrau ha asegurado este viernes durante la exposición de su informe final del 'caso Over' que en la elaboración de la campaña electoral del PP de Baleares en 2003 se generó "una deuda" y que parte de esta se solventó mediante "un pago irregular", abonándose, en parte, también por "contrataciones públicas", y que "en todo esto intervino Jose María Rodríguez en su condición de secretario general y presidente del PP de Palma".
La Audiencia Provincial de Baleares finalizará este viernes el juicio por este caso, que empezó en octubre, y que investiga el presunto uso de fondos públicos para beneficiar a Over Marketing, empresa propiedad de Daniel Mercado, que se encargó de la campaña electoral del PP de Baleares en el 2003.
Cabe recordar que, en sus conclusiones definitivas, el pasado 28 de febrero, la Fiscalía mantuvo su solicitud de pena de cinco años de cárcel Rodríguez. A pesar de que se le mantiene la solicitud de pena de cárcel y de inhabilitación para empleo o cargo público, la Fiscalía le retiró la acusación derivada de un contrato en Función Pública --indicó que no hay una prueba clara de que no se hiciera nada-- pero mantuvo que hubo malversación y prevaricación en relación a un contrato para realizar la imagen de la Policía Turística.
Según el fiscal Anticorrupción, existe una "duda razonable" respecto al contrato de la publicidad de oferta pública de empleo en la Función Pública por lo que considera que se debe optar por "la presunción de inocencia".
ABOGACÍA DE LA COMUNIDAD SE OPONE A SUSTITUIR LA PENA DE CÁRCEL POR MULTA A MATAS
La Abogacía de la Comunidad se ha opuesto este viernes a que se sustituya por multa, la pena de cárcel para el expresidente del Govern, Jaume Matas, por el 'caso Over' debido a la "gravedad de los delitos". La pena se vio rebajada a dos años y medio de prisión a sustituir por 18.000 euros de multa, después de llegar a un acuerdo entre las partes.
La letrada de la Comunidad se ha expresado así durante la exposición de su informe final en la última sesión de este juicio, que tiene lugar en la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Baleares.
Por su parte, el abogado de Matas ha calificado esta actuación de "deslealtad" y de atentar contra "la buena fe procesal". "Obedece algo muy sencillo, que es a generar un titular de periódico", ha reprochado.