www.mallorcadiario.com
Andratx presenta el programa de rutas culturales 2019
Ampliar

Andratx presenta el programa de rutas culturales 2019

Por Redacción
jueves 07 de marzo de 2019, 09:37h

Escucha la noticia

El paisaje de los huertos de Sóller, la leyenda del Comte Mal, o la montaña de Randa, con la enorme importancia de Ramon Llull, entre las próximas visitas gratuitas que organiza el Ayuntamiento.

Esta jueves por la mañana se han presentado en la sede del Ayuntamiento de Andratx las 'Rutas Culturales' del municipio ideadas para los tres próximos meses, que comprenden visitas gratuitas a lugares como Sóller, Randa o la Finca de Galatzó.

La propuesta sigue la línea de dar a conocer el inmenso patrimonio cultural de Mallorca a los ciudadanos de una manera sencilla, cómoda y gratuita, pero también de calidad, se han confeccionado unas Rutas Culturales que abordan diferentes espacios e historias de la isla.

El calendario de visitas culturales se abrirá este sábado 9 de marzo, con la denominada ‘ruta de los cítricos’, que pretende reivindicar el paisaje conservado en torno al cultivo de los cítricos en Sóller, y mostrar el aroma que desprenden los naranjos en su plenitud.

La siguiente será también en Sóller, el sábado 30 de marzo, pero en este caso se visitará el centro Capvespre, donde se proyectará un documental que nos introducirá en el mundo agrícola del valle de Sóller.

Ya en abril, el domingo 28, se efectuará una salida muy especial: cercana, pero que nos llevará muy lejos en la historia. Se trata de la visita a la Finca de Galatzó, para conocer la leyenda del Comte Mal. De todos los escenarios vitales donde tuvo protagonismo esta ‘alma en pena’, destaca por encima de todos la finca de Galatzó, donde aún permanecen muchos recuerdos no sólo legendarios, sino también biográficos de este hito de nuestro folclore y de nuestra historia.

Y el 15 de junio, sábado, se realizará una de las rutas patrimoniales más decisivas de Mallorca: Gràcia, Sant Honorat y el santuario de Cura, herencia del pensador mallorquín más relevante de todos los tiempos, Ramon Llull, así como uno de los hitos de la espiritualidad de Mallorca. En esta ruta se conocerán de primera mano el patrimonio cultural, arquitectónico y literario que guarda esta montaña a caballo entre el migjorn y el pla de Mallorca y, a la vez, servirá para profundizar más en la figura del escritor y filósofo.

Andratx presenta el programa de rutas culturales 2019
Ampliar
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios