La consellera de Medio Ambiente, Sandra Espeja, ha visitado el tramo de la Ruta Artà-Lluc entre Inca y Selva que se ha conseguido abrir después de años cerrado. En el acto también han estado presentes el alcalde de Inca, Virgilio Moreno, y el alcalde de Selva, Antoni
Frontera. Y es que la colaboración entre instituciones ha sido imprescindible para poder recuperar este tramo de 4 km de distancia y dejarlo limpio de vegetación y debidamente señalizado por el tráfico de senderistas.
De esta manera, queda abierto prácticamente al completo la Ruta desde Inca hasta Lluc, a falta de un pequeño tramo entre Caimari y el mirador, en el que tanto el Ayuntamiento como el Consell ya están trabajando para encontrar una alternativa segura a la carretera.
En los últimos cuatro años se han conseguido abrir y señalizar casi 50 km de caminos, como la etapa 2 (Estellencs-Banyalbufar), la etapa 7 (Son Amer-Puente Romano) de la Ruta de Piedra en Seco, o el itinerario Lucas-Esporles, el Camino antiguo de Planícia o el camino de Ses Tres
Creus, entre otras.
NUEVA APP DE SENDERISMO EN MALLORCA
Durante la visita, la consejera también ha presentado a los medios de comunicación la nueva APP Senderismo en Mallorca desarrollada por el Departamento de Medio Ambiente y que se podrá descargar de manera gratuita en unas semanas para sistemas iOS como
Android.
Esta APP da información exhaustiva al senderistas sobre la Ruta de Piedra en Seco, la Ruta Artà Lucas y los itinerarios familiares en Mallorca. Además, se prevé introducir nuevas rutas a medida que se vayan señalizando.
La aplicación da al usuario información sobre el itinerario seleccionado, desnivel, cuántos kilómetros le faltan para llegar a su destino y en qué punto exacto se encuentra. Además también señaliza claramente los servicios y puntos de interés de los pueblos o senderos recorridos. Asimismo, se tiene acceso directo a la página de reserva refugios del Consell de Mallorca.