www.mallorcadiario.com

Fondos marinos contaminados por falta de acción institucional

lunes 18 de febrero de 2019, 22:00h

Escucha la noticia

La salud de los fondos marinos de Mallorca es más que precaria según los datos que, periódicamente, hacen públicos las entidades ecologistas sobre la calidad de las aguas y la falta de infraestructuras de saneamiento. Este lunes, mallorcadiario.com desvelaba los últimos datos que ha hecho públicos la plataforma Mallorca Blue, en este caso, sobre la Bahia de Alcúdia. En un micro documental de poco más de tres minutos, ideado para distribuir en las redes sociales, la entidad relata los muchos desastres que sufre una de las zonas más turísticas de la isla, próxima a un enclave natural de alto valor medioambiental como es la albufera de Alcúdia.

En determinadas épocas del año, la Bahia de Alcúdia soporta diariamente el vertido de toneladas de aguas sin depurar a través de dos emisarios procedentes de la depuradora de Son Bauló. Una contaminación que produce una elevada insalubridad para las personas, además de la pérdida de oxígeno y transparencia de las aguas. La situación relatada por Mallorca Blue en Alcúdia recuerda a la que el verano pasado se produjo en la bahía de Palma, donde la insuficiente depuración y los episodios de lluvias torrenciales provocaron múltiples casos de vertidos fecales, en un escenario provocado por la falta de infraestructuras.

La situación supone un riesgo desde muchos puntos de vista: tanto para la salud de la personas como para la preservación del medio ambiente, pasando inevitablemente por la economía. La imagen de playas cerradas por vertidos fecales es difícil de olvidar y contrarresta las buenas intenciones de cualquier campaña de promoción turística.

Ante tal sinsentido, sólo cabe actuar de urgencia destinando recursos -materiales y humanos- que permitan reaccionar con la antelación que no se ha tenido durante los últimos años. En esta tarea deberían caminar todos los partidos en la misma dirección. No deberían caber actuaciones como la vivida la semana pasada cuando los partidos del Pacte -PSIB, Més y Podem- votaron en contra de la iniciativa presentada por El Pi para evitar más vertidos de aguas residuales, tratadas o sin tratar, en la bahía de Alcúdia, lo que pasaba por la ampliación de las dos depuradoras existentes en la zona. Parece evidente que la situación sólo se puede revertir con las inversiones que permitan culminar la red de infraestructuras de depuración. Si no, es sólo cuestion de tiempo que aparezca un nuevo nombre que, tras los de Palma y Alcúdia, ponga sobre el mapa otro enclave mallorquín con una alta contaminación de los fondos marinos.