En términos más concretos, en el centro de control de Palma se han gestionado 4.443 vuelos internacionales, un aumento del 34,2 por ciento; 6.969 vuelos nacionales, con un crecimiento del 10,1 por ciento y 45 sobrevuelos, con un descenso del 13,5 por ciento.
A nivel estatal, un total de 144.204 vuelos se han gestionado en el espacio aéreo español en enero, lo que supone un 7,7 por ciento más que en el mismo mes de 2018, con 10.286 vuelos más que en el primer mes del pasado año.
Esta tendencia alcista encadena 64 meses consecutivos de crecimiento continuado de los vuelos gestionados --nacionales, internacionales y sobrevuelos--, más de cinco años.
AUMENTO GENERALIZADO DE MOVIMIENTOS
Los vuelos internacionales experimentaron un aumento del 7,9 por ciento (78.588 vuelos), los vuelos nacionales se incrementaron un 7,3 por ciento (32.479) y los sobrevuelos, aquellos que no tienen origen ni destino en un aeropuerto español, crecieron un 7,4 por ciento (33.137).
El tráfico crece en todos los centros de control, además de Palma, Madrid con 87.164 vuelos (+6,4 por ciento), Barcelona con 57.950 (+10,4 por ciento), Canarias con 31.792 vuelos (+6,8 por ciento), Sevilla con 30.779 vuelos (+10,8 por ciento).
Hay que tener en cuenta que en la red de Enaire un vuelo se contabiliza en función de la ruta y el espacio aéreo que atraviesa. Por ejemplo, un vuelo que sale del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas con destino al Aeropuerto de Barcelona-El Prat se contabilizará en el Centro de Control de Madrid y en el Centro de Control de Barcelona.