www.mallorcadiario.com

Elecciones autonómicas en clave nacional

domingo 17 de febrero de 2019, 22:00h

Escucha la noticia

Los escasos 28 días que separarán las elecciones generales de abril y las autonómicas de mayo van a condicionar de una manera importante el resultado de los comicios locales. La ingente maquinaria que los partidos han desplegado desde el preciso instante que Pedro Sánchez anunció el adelanto electoral este viernes va a inundar de mensajes de ámbito nacional cualquier debate que se plantee en los próximos meses.

Economía, derechos públicos y Cataluña -no necesariamente por este orden- serán, presumiblemente, los temas que centrarán la agenda política durante este periodo electoral, lo que deja de lado los debates sobre las políticas locales, que son las que deberían centrar la contienda de cara a unas elecciones municipales y autonómicas. La cercanía de ambas elecciones puede condicionar, también, las políticas de pactos que, a todas luces, serán necesarios para asegurar cualquier estabilidad institucional para los próximos años.

Es muy positivo que se produzcan elecciones generales para que pueda conformarse una mayoría de gobierno estable, al contrario de lo que ha ocurrido hasta ahora cuando un partido con sólo 84 diputados ha visto que su debilidad le impedía gobernar y no ha podido aguantar en Moncloa más de ocho meses.

Lo que tiene menos lógica es que las autonómicas y municipales se conviertan en una especie de doble vuelta de las generales y queden en segundo plano los asuntos que afectan a los ciudadanos de una forma más cercana. Lo que ha ocurrido en las instituciones locales y autonómicas durante este último mandato debe ser tenido en cuenta a la hora de votar en las elecciones de mayo. La gestión -o la falta de gestión, según los casos- que ha habido en las administraciones más cercanas debe pesar en la toma de decisiones del electorado, sin que los asuntos de política nacional, por importantes que sean, contaminen el sentido real de una consulta que es de ámbito local o regional.