www.mallorcadiario.com
El precio de la vivienda nueva crecerá un 4% en 2019
Ampliar

El precio de la vivienda nueva crecerá un 4% en 2019

Por Redacción
sábado 09 de febrero de 2019, 20:02h

Escucha la noticia

El precio de la vivienda nueva aumentará de media en España un 4%, según las Perspectivas para el Sector Inmobiliario que ha publicado el Instituto Coordenadas, lo que se traducirá en un crecimiento “moderado” del sector.

El Instituto también prevé "oscilaciones" en algunas zonas geográficas pues la recuperación de la actividad inmobiliaria no ha sido homogénea para todo el territorio nacional”.

Sin embargo, teniendo en cuenta que el precio medio de la vivienda está un 24,3% por debajo de los máximos del ciclo anterior, es de esperar que la “tendencia al alza” se prolongue unos años más.

El estudio también indica que la demanda de obra nueva está a niveles superiores que la oferta existente por lo que aún pasará tiempo antes de que se pueda cubrir ese déficit de obra nueva que se calcula entre las 120.000 y 140.000 viviendas (se estima que en el pasado ejercicio se construyeron la mitad de esas viviendas frente a las 580.000 que se construyeron en 2007).

Descartan una nueva burbuja inmobiliaria

Se prevé que España continúe creciendo económicamente mientras que el interés de los inversores por la economía española y el potencial crecimiento del sector inmobiliario (a corto y medio plazo) no decaen. Además, se espera que las compañías del sector “tengan un buen comportamiento en Bolsa”

çAsí, la organización descarta que vuelva a producirse una burbuja como la de hace diez años pues los precios “pese a las alzas, siguen bastante alejados de media de los niveles e entonces”, ha señalado su vicepresidente Ejecutivo, Jesús Sánchez.
Igualmente, Sánchez ha señalado otros factores que apuntan en ese sentido: una actuación escrupulosa de las entidades bancarias a la hora de conceder créditos, la práctica inexistencia de los préstamos para comprar suelo, el bajo nivel de endeudamiento de las empresas promotoras y la disminución del endeudamiento de las familias (30 puntos por debajo respecto a hace una década).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios