www.mallorcadiario.com
Mejorar las paradas del TIB en la bahía de Alcúdia cuesta 600.000 euros
Ampliar

Mejorar las paradas del TIB en la bahía de Alcúdia cuesta 600.000 euros

Por Redacción
miércoles 06 de febrero de 2019, 15:23h

Escucha la noticia

La mejora de las paradas del transporte público interurbano de Baleares (TIB) del corredor de la bahía de Alcúdia cuesta al Govern 600.000 euros.

El ejecutivo invertirá 200.000 euros a cargo al Impuesto de Turismo Sostenible (ITS) para adecuar la parada central de Alcúdia.

Según han informado desde la Conselleria de Territorio, Energía y Movilidad, las actuaciones en las paradas se incluyen dentro del proyecto de reordenación y mejora de las paradas del transporte público regular de viajeros por carretera del corredor de la bahía de Alcúdia, que incluye Alcúdia y el término municipal de Muro.

Estas medidas se enmarcan en el Plan insular de servicios de transporte regular de viajeros por carretera de Mallorca que tiene por objetivo, entre otros, la mejora del estado de las paradas.

Con motivo de estas actuaciones, el conseller de Territorio, Energía y Movilidad, Marc Pons, y el alcalde de Alcúdia, Antoni Mir, han visitado este miércoles las obras de dos paradas del TIB en el término municipal de Alcúdia.

ALTA DEMANDA

Desde este departamento del Govern, han explicado que el corredor de la bahía de Alcúdia tiene una alta demanda de transporte en autobús con unos dos millones de viajeros anuales.

Las principales líneas que circulan son la L351 Palma - Playa de Muro (Camping) y la L352 Can Picafort - Puerto de Pollença que en 2018 transportaron 435.377 y 1.407.608 viajeros respectivamente. También circulan otras líneas como la del Aerotib A32 que conecta la bahía de Alcúdia con el aeropuerto.

Las cinco ubicaciones dentro del término de Alcúdia son Hotel Viva; Hotel Delfín Azul; Hotel Bocaccio; Es Llac Gran y Hotel Condesa Bahía. En Muro, se actúa en las paradas de Las Gaviotas; Hotel Iberostar Playa de Muro; Hotel Playa Esperanza; Hotel Parc Natural; Hotel Alcúdia Pins y el Camping de Muro.

Las principales actuaciones de mejora comunes en todas las paradas son la instalación de nuevas marquesinas equipadas con iluminación y la mejora del acceso de peatones a las paradas. En este sentido, se amplían las aceras a una medida mínima de 1,80 metros, se incorporan rampas de acceso a la parada o se acerca la parada a un paso de peatones.

El Consorcio de Transportes de Mallorca, responsable de la ejecución y de los gastos del proyecto, inició las obras el pasado mes de noviembre y prevé que finalicen a principios de marzo.

Por su lado, los ayuntamientos se comprometen a la limpieza y mantenimiento de las paradas y su entorno, así como a hacerse cargo de los gastos correspondientes de energía, tal y como recoge el convenio de colaboración firmado a principios del año pasado entre los consistorios y el Consorcio de Transportes de Mallorca.

El presupuesto de adjudicación del proyecto ha sido de de 248.588,45 euros (IVA incluido) para las obras del municipio de Alcúdia y de 309.760,00 euros (IVA incluido) para las de Muro.

La inversión de 200.000 euros para la parada central de Alcúdia se utilizará para instalar un pantógrafo, para la recarga eléctrica de autobuses, porque la línea Alcúdia-Can Picafort será una de las 7 líneas con buses con propulsión eléctrica de las nuevas concesiones.



¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios