SOCIEDAD
| Por considerar que "ningunea a los padres"
El IBFamilia denunciará la ley balear de atención y derechos de la infancia ante el Defensor del Pueblo
Por Redacción
domingo 27 de enero de 2019, 10:59h
El Instituto Balear de la Familia (IBFamilia) ha anunciado este domingo que denunciará ante el Defensor del Pueblo la ley de atención y derechos de la infancia y la adolescencia de Baleares que está previsto que apruebe el Parlament el próximo martes por considerar que "ningunea a los padres".
"Ningunea los derechos constitucionales de los padres a la educación de sus hijos según sus convicciones y se carga la neutralidad ideológica de toda administración", ha señalado la entidad en un comunicado.
Según IBFamilia, durante el periodo de alegaciones, se han registrado más 60 enmiendas de padres pidiendo que se exija sus consentimiento expreso para que sus hijos asistan a programas de educación afectivo-sexual y a manifestaciones.
La entidad critica que no se hayan admitido enmiendas como añadir al texto de la ley que además de incorporar la perspectiva de género, los poderes públicos de las islas también contemplen la perspectiva de familia; o que se diga expresamente que se considere que un menor tiene "suficiente madurez cuando tiene 12 años cumplidos”.
Sobre los programas de educación sanitaria de la administración, sobre anticoncepción, enfermedades de transmisión sexual y programas de educación afectiva-sexual, la entidad pedía que se impartieran "con el consentimiento expreso de sus padres”, para evitar "el adoctrinamiento en estos temas tan sensibles y que pertenecen a la intimidad familiar".
También piden que, en la educación en valores que imparta la administración, se precise que debe estar amparada por la voluntad de los padres.
Según IBFamilia, "todas estas ausencias en el texto legislativo sobre el derecho constitucional que ampara a los padres en la educación de sus hijos, hace de esta ley una norma adoctrinadora en manos de la administración, despreciando una vez más el verdadero protagonista de la educación de los menores que son sus padres".
La entidad pide además "al nuevo Govern que salga de la urnas del 26M su modificación inmediata" atendiendo a sus reclamaciones.