www.mallorcadiario.com
Baleares cierra 2018 con récord de contratos a personas con discapacidad
Ampliar

Baleares cierra 2018 con récord de contratos a personas con discapacidad

Por Redacción
miércoles 16 de enero de 2019, 14:33h

Escucha la noticia

Baleares cierra 2018 consiguiendo una "cifra récord" de contratos a personas con discapacidad; en total se firmaron 2.293, lo que supone un 18 por ciento más que el año anterior y un 126 por ciento más que hace diez años.

Son cifras del análisis sobre la contratación laboral realizado por la Fundación Adecco.

Los datos revelan que se sigue con la tendencia "alcista" iniciada en 2012 y que, según el director general de Adecco, Francisco Mesonero, refleja "la cada vez mayor participación de las personas con discapacidad en la esfera laboral", un hecho que "rompe estigmas tan arraigados como la inactividad y la dependencia".

Sin embargo, dichos contratos tienen una presencia "exigua" en las empresas ordinarias en las que se encuentran con "otros obstáculos", como son "unas estrategias de diversidad e inclusión aún deficitarias y un planteamiento inadecuado en el acceso al empleo de las personas con discapacidad".

"Las empresas ordinarias tienen voluntad de contratación, pero ésta sigue enmarcándose en la excepcionalidad, en el cumplimiento de la Ley General de la Discapacidad", ha asegurado Mesonero en este sentido.

El 63 por ciento de los contratos en las Islas tuvieron lugar en el ámbito protegido de Centros Especiales de Empleo (CEE) y "a pesar de que la ley concibe esta modalidad como un trampolín hacia la empresa ordinaria, se está convirtiendo en un fin en lugar de un medio".

"El reto es establecer, en los CEE, indicadores cuantificables de tránsito hacia el empleo ordinario. De lo contrario, se corre el riesgo de que, en lugar de constituir una excepcionalidad temporal, se perpetúen como una opción permanente, que choque con el cumplimiento legal", ha explicado Mesonero.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios