Además, en el comunicado reclaman un mayor desarrollo del artículo 39 de la Constitución Española, así como de los programas de trabajo de las organizaciones de la sociedad civil, que consideran que las estructuras y dinámicas de funcionamiento de las familias son fundamentales para el desarrollo y el bienestar de los individuos y de la sociedad.
En la nota, también hacen respaso a las políticas familiares de la Unión Europea. Entre otras, destacan las siguientes: promover la participación de las asociaciones que representan a las familias en la elaboración de las políticas familiares; incentivar el reconocimiento a las empresas que son familiarmente responsables; proponer que los trabajadores puedan elegir su edad de jubilación en función de las excedencias que se tomen por motivos familiares en el transcurso de su vida laboral.