El presidente del PP, Pablo Casado, ha asegurado este viernes que "Baleares es parte fundamental del proyecto nacional" del partido y no "un anexo" de los 'Països Catalans' "ni de ninguna entelequia absurda, ridícula e imposible". "Somos el partido de siempre", ha remarcado Casado durante un acto de presentación de candidaturas a las elecciones autonómicas y municipales en Baleares, celebrado en el Espai Quetglas de Palma. Allí, el presidente del PP ha defendido que mantienen "los mismos principios" -citando el "respeto" a la libertad individual, a la economía de mercado, a la nación y al Estado de Derecho-, "principios que están por encima de siglas" y de la "coyuntura mediática".
Casado ha destacado la experiencia de los siete principales candidatos presentados hoy, en el acto que ha dado inicio a la precampaña: los candidatos a presidir el Govern balear, Biel Company; el Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, de Ibiza, Vicent Marí; de Menorca, Coya Sugrañes; a la Alcaldía de Palma, Mateo Isern; de Mahón, Águeda Reynés y de Ibiza, José Vicente Marí Bossó.
El líder del PP ha dicho que el PP evitará que la situación de Cataluña se extienda a otras autonomías: "No permitiremos que ese fuego de los neumáticos quemados y arengas supremacistas y xenófobas, por mucho que las avale el presidente del Gobierno, afecte a otras comunidades".
Se ha referido en concreto a Baleares: "Vosotros no sois anexo de nadie. Esta tierra es demasiado grande para ser el anexo de ningunos 'paisos catalans' ni de ninguna entelequia absurda, ridícula e imposible".
Casado ha destacado que el PP tiene la mayoría absoluta en el Senado "para poder aplicar el 155" y también la mayoría en el Congreso "con 50 diputados más que quien está gobernando".
A los mallorquines y baleares que estén "preocupados por lo que está pasando en España", Casado les ha dicho que el PP dispone "del andamiaje institucional y las espaldas para poder soportar el mayor desafío a la democracia". "Vamos a poder parar este golpe al corazón de España y ataque al corazón del Estado", ha asegurado.
Casado ha defendido los valores del PP, el respeto a las libertades individuales y la economía de mercado, a la nación y al estado de derecho y la gestión que ha aplicado cuando ha gobernado las instituciones de Baleares. "No tenemos nada que demostrar porque tenemos el balance de gestión", ha asegurado.
"Es ridículo que estemos hablando de la defensa de la propiedad privada en Palma pero hay que hablar de eso porque está en riesgo y hay gobiernos intervencionistas que te dicen si puedes alquilar", ha criticado.
Según Casado, hay alcaldes de las islas que no apoyan a las policías locales, que no actúan contra los okupas ni contra el comercio ilegal y hay "un gobierno rehén de los populistas" que impone "barreras a la innovación, el emprendimiento y el empleo" y es "un gobierno aliado con aquellos que quieren romper la ley".
El candidato a la Alcaldía de Palma, Mateo Isern, ha dicho que en "no mucho tiempo" habrá elecciones generales en las que el país se juega "el modelo de España" y " cosas que no son de menor importancia como la unidad de España, la monarquía parlamentaria e incluso el modelo económico".
Para Isern, "es fundamental que el PP gobierne en el máximo número de administraciones en toda España"